Obesidad y Sobrepeso en México: El Reto del Nutriólogo Mexicano

Obesidad y Sobrepeso en México: El Reto del Nutriólogo Mexicano

Según la OMS el sobrepeso y la obesidad son una acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial a la salud, un IMC (índice de masa corporal)  igual o superior a 25 se considera como sobrepeso y uno igual a 30 o mayor es obesidad.

Las causas principales sonel incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos ricos en grasa, sal y azúcares con deficiencias de vitaminas, minerales entre otros micronutrientes aunado a esto la falta de actividad física.

Según el Reporte del Overseas Development Institute de 2014 estima que es una gran epidemia que debe ser atendida con medidas inmediatas y extremas y de acuerdo con la OCDE México ocupa el segundo lugar solo después de EU en la lista de los miembros de esta Organización para este mismo año.

El problema del sobrepeso y la obesidad es un reto para el sector salud. De acuerdo con el INEGI hasta 2014 existen 2.4 especialistas en nutrición hasta 2014 lo que es un número bajo para la dimensión de la situación actual del problema, al ser absorbidos principalmente por hospitales y farmacias se dedican a la promoción de productos medicinales o dietas alimenticias de sus empleadores.

Hasta cifras de 2015 70% de la población mexicana padecía de sobrepeso y obesidad por lo que es considerado como un problema de salud pública según indica el Instituto Nacional de Salud Pública INSP de México.En 2016 73% de adultos y 35% de niños y adolescentes tienes este padecimiento lo que hace que más de 60 millones de personas se vean afectadas.

En comparación con países latinoamericanos donde las cifras no son muy alentadoras pues cerca del 56% de los adultos padece estas afecciones a su salud.

En México se estima costará más de 12,000 mdd para 2017. Por ello se han adoptado políticas de salud pública como el momento al ejercicio y los hábitos alimenticios saludables y los impuestos a bebidas azucaradas y comida chatarra. Además de esto se deben ampliar las restricciones de publicidad en televisión y cine.

La obesidad y el sobrepeso es un factor de riesgo para el padecimiento de enfermedades no transmisibles como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, diabetes, osteoartritis y enfermedad degenerativa de las articulaciones muy incapacitantes y algunos tipos de cáncer como de mama, colon y endometrio. Las consecuencias de estos padecimientos son la mortalidad superior a 12 veces de jóvenes de 25 a 35 años, los gastos alrededor de 30% del ingreso familiar, la cuarta parte de incapacidades laborales son por padecimientos resultado de obesidad además de que tres de cada cuatro camas en los hospitales son pacientes con enfermedades derivadas de esta afección.

Algunas de las propuestas generalizan en el fortalecimiento de hábitos de salud en el contexto escolar, crear un sistema nacional contra la obesidad encargado de la atención de estos problemas, entre otros. Por ello el nutriólogo debe ser capaz de encontrar estrategias en pro de la salud, deben además conocer a detalle los aspectos propios de la disciplina, a pesar de su formación integral hace mucho más que hacer un plan de alimentación, pesar, explicar e irse indicó Hilda Novelo quien es Directora de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Nuevo León UANL en el marco del Día del Nutriólogo del pasado mes de Enero de 2016.

Muchas personas acuden con el nutriólogo para que les ayude a perder peso, pero la función de este está más allá y debe enseñar al paciente a comer bien, brinda atención especializada y se encarga de proporcionar una dieta correcta que sea equilibrada y desde luego nutritiva además de esto, debe ser capaz de cambiar lo hábitos alimenticios del paciente.

Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Nutrición en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


Obesidad Infantil

México ocupa el primer lugar  segun la OCDE por ello en el contexto educativo se han implementado algunas estrategias como la eliminación de la venta de ocmida chatarra sin embargo no es suficiente se debe fomentar  la educación  nutricional.


Alternativas para su atención 

​Algunas de las alternativas personales  son los hábitos sanos de alimentación y pasar de una vida sedentaria a una activa, es decir hacer ejercicio.

​Índice de  Masa Corporal 

​ ​Se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros  

(IMC = peso [kg]/ estatura [m2])

Igual o mayor a 25 indica sobrepeso

Igual o mayor a 30 indica obsesidad 

Edulcorantes: Generalidades y su Consumo en la Act...
El uso del Resveratrol y sus Implicaciones en la S...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More