El Congreso de Ciencias de la Educación tuvo como ponente al Dr. Gary Orfield quien nos compartió: "Los educadores deben tomar la responsabilidad de explicar las condiciones que existen y deben de luchas para crear instituciones más responsables".
El dinero no ha sido suficiente para proveer escuelas y universidades a todos, la preparación es desigual en la escuela y en la sociedad.
Las condiciones de acceso son críticas, es importante tener políticas para crear más oportunidades, se necesita respetar las minorías y sus culturas. Cabe mencionar que el Doctor causó bastante polémica y los universitarios hicieron varios comentarios.
Es Profesor Distinguido de Investigación de Educación, Derecho, Ciencias Políticas y Planificación Urbana de la Universidad de California, Los Ángeles.
Los intereses de investigación del Dr. Orfield están en el estudio de los derechos civiles, la política de la educación, la política urbana, y la oportunidad minoría. Fue co-fundador y director del Proyecto de Derechos Civiles de Harvard, y ahora sirve como co-director del Proyecto de Derechos Civiles UCLA. Su interés central ha sido el desarrollo y ejecución de la política social, con un enfoque centrado en el impacto de la política de igualdad de oportunidades para el éxito en la sociedad americana.
El Dr. Gary Orfield logró captar la atención de todos lo asistentes y mostrando que el Congreso Mundial de Ciencias de la Educación es el evento académico mundial de alto nivel que reúne a los grandes líderes e investigadores del área de Ciencias de la Educación fomentando en los estudiantes un aprendizaje que complementa su educación universitaria.