El cáncer engloba una gran cantidad de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo descontrolado de células que se alojan en casi cualquier parte del organismo. Las células cumplen un proceso natural de duplicación y muerte, el cual está perfectamente controlado, sin embargo algunas de ellas no lo hacen y en algunos casos pueden ocasionar la formación de neoplasias o tumores.
El diagnóstico se hace mediante una exploración física, ya que es sabido que las formaciones tumorales con el paso del tiempo crecen en un inicio sin dolor aparente. Posteriormente se realiza uno de tipo analítico e imagen aunque en algunas ocasiones no es muy confiable por lo que la prueba más fiable es mediante una confirmación histológica.
Como se ha mencionado, el cáncer engloba una gran cantidad de enfermedades con una característica en común, las cuales se han clasificado en cuatro grupos: carcinomas, sarcomas, leucemias y linfomas cuyo origen es en células epiteliales, tejido conjuntivo, médula ósea y tejido linfático respectivamente.
Para tratar esta enfermedad existen diferentes tipos de tratamiento principalmente cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, trasplante de células madre y recientemente la terapia dirigida y hormonal.
Dada la gama de posibles atenciones, el medico decidirá el que mejor convenga de acuerdo al tipo y su grado de avance.
Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Medicina en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!