A pesar de tener muchos conceptos la mayoría la consideran como un proceso de revisión, evaluación y presentación de un informe para la gerencia. Presenta el control de las medidas establecidas por tener una parte administrativa. Se origina de quien demanda el servicio que puede ser una persona tanto física como moral con actividad económica.
Surge a partir de la necesidad de intervenir en los procesos productivos y comerciales de una empresa, la cual será realizada por personal capacitado y preferentemente externa adjetivándole imparcialidad. Debe considerar ciertos elementos como son la independencia, establecida, examinadora y evaluadora, también debe tener ciertas actividades fundadas en un alcance jurisdiccional, ofrecer un servicio de asistencia, apoyo, ayuda o crecimiento, ser un mecanismo de control y prevención por mencionar algunos.
Una auditoria debe posibilitar al autor de expresar una opinión sobre la preparación de los estados financieros respecto de lo sustancial tomando como referencia un marco para informes. Permite evaluar el grado de eficiencia y eficacia con la que se desarrollan las tareas administrativas, se desarrollan programas y políticas de la gerencia.
La emisión de dictámenes independientes y clasificados sobre los informes administrativos a partir de un análisis de la información objetiva que subyace de los datos informados es una de las funciones del administrador y dicho análisis es una auditoria que sirve para informar sobre la situación financiera y los resultados de las operaciones empresariales realizadas, también permite tener autoridad como consejera y representante de los propietarios de la gerencia y desde luego descubrir errores e irregularidades.
La función de ésta considera tres aspectos principalmente: la experiencia en el campo de la contabilidad, la destreza en los métodos de recolección de la información y la responsabilidad sobre la emisión del dictamen ante terceras personas.
Tiene muchas clasificaciones esto a partir la procedencia del auditor, su área de aplicación, las áreas específicas y en sistemas computacionales las cuales pueden englobarse, de ellas tenernos: auditoria externa e interna, financiera y administrativa, del área médica, fiscal, laboral, la informática y al sistema de cómputo respectivamente por mencionar algunas.
Un contador público certificado C.P.C. puede realizar tres tipos de ellas que son la operacional, de cumplimiento y de estados financieros. El cual debe ser independiente de la organización, algunos pertenecen a despachos o una firma de consultoría, esto facilita que su trabajo se realice con libertad y objetividad que les permita emitir un juicio imparcial y objetivo.
Llevarla a cabo requiere de un plan estructurado y lógico que permita la obtención adecuada de la información que servirá para la emisión del dictamen final.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés,te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Contaduría y Finanzas en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Deloitte México Provee servicios de Auditoría orientados a validar información financiera para uso de la alta dirección, consejos de administración, inversionistas, instituciones de crédito, entre otros.
La Auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados.El fin del proceso consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como determinar si dichos informes se han elaborado observando principios establecidos para el caso.