Actualidades de la Robótica: Los Robots y Recientes Aplicaciones

Actualidades de la Robótica: Los Robots y  Recientes Aplicaciones

El avance de la ciencia y la tecnología es cada vez más impresionante y desde luego un gran apoyo para las actividades y trabajos que el ser humano realiza cotidianamente y parece que cada vez más se hace menos indispensable el empleo del hombre para realizar ciertas actividades según las opiniones de muchos especialistas en la materia. Lo cierto es que la robótica, una de las tecnologías que han revolucionado el trabajo han facilitado la labor de los seres humanos. En este texto se presentan algunos de los más recientes diseños aplicados en varias áreas.

Los farmabots desarrollados por el Centro Australiano de Robótica ACFR de la Universidad de Sidney cumplirán las funciones habituales de un granjero: cuidar un rebaño, vigilar su salud y verificar si tienen alimento entre otras varias. Es una gran alternativa dadas las condiciones de algunas zonas rurales las cuales son las principales productoras de ganado y cultivos. Además de la supervisión la atención será prácticamente individualizada. Es también una versión mejorada de un modelo anterior llamado Shrimp que arreaba pequeñas mandas de vacas lecheras. En su adaptación cuenta con cámaras y sensores térmicos y de visión que facilitan su tarea.Se pretende además que con el perfeccionamiento de su software sea capaz de detectar ganado enfermo y moverse con mayor libertad en terrenos naturales difíciles de transitar.

Los drones han incursionado en muchos ámbitos tanto científicos como sociales,una de la tendencias de estos dispositivos es su uso combinado con un sistema de información geográfica SIG, ha sido desarrollado por la Universidad de Penn State EEUU y se ha implementado en Kenia concretamente en una región llamada Tsavo, su objetivo es la localización de cazadores furtivos de elefantes, se pretendió detectar similitudes geográficas de zonas comunes de ellos, en cerca de 21.000 km2 con ello será posible detectar zonas de alto riesgo para conservar las áreas, este medio es más efectivo que el patrullaje. Los drones cuentan con un sistema de cámaras que registran los incidentes de caza en zona abierta. Esta no es la única investigación que emplea drones con el fin señalado en líneas anteriores ya que un grupo de estudiantes de la Unversitat Politecnica de Catalunya UPC que a diferencia de la tecnología norteamericana, esta permite la detección de animales desde el aire y el envió de información en tiempo real de su ubicacón. Este proyecto llamado Range Drone fue presentado en un un concurso internacional convocado por Wildlife Conservation UAV Challenge con sede en Sudáfrica. Los drones cuentan con una programación para vigilar zonas de selva y sabana sin ningún tipo de mando a distancia, tienen una cámara térmica para la identificación de animales y cazadores. 

Hioshi Kobayashi ha diseñado un traje que se adapta a la espalda y piernas del usuario promete volver a hacer caminar a personas, sin embargo su uso pretende sea ayudar a la rehabilitación en pacientes con pérdida de movilidad y dotarlos de autonomía.

En un futuro lejano se espera contar con ciudades autosuficientes, robots que sean capaces de realizar tareas de limpieza, en catástrofes se utilizarán para el rescate de sobrevivientes entre otros varios que en estos años se han implementado pero queda mucho camino por recorrer.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés,te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Informática y Sistemas Computacionales en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


Robótica China

​ La primera economía del mundo ha emprendido un osado esfuerzo por llenar sus fábricas de avanzados robots de fabricación. El Gobierno chino espera que esto ayude al país a retener su vasta industria de fabricación mientras suban los sueldos de los trabajadores, y la fabricación se vuelva más eficiente y tecnológicamente avanzada por todo el mundo.

Robótica y Conocimiento 

​ a tendencia que observaremos este año es el intercambio entre robots de los conocimientos adquiridos. Esto podría acelerar el proceso de aprendizaje, permitiendo de forma instantánea que un robot se beneficie de los esfuerzos previos de otros robots.

Drones - Lily

​ Parece probable que el 2016 sea el año en el que por fin despeguen los drones autónomos. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) emitió unas regulaciones para registrar los drones a finales de 2015, y está probando una tecnología que podría ayudar a automatizar el control aéreo de vehículos autónomos. 

Tendencias de la Informática: Drones, Conexión y R...
Generalidades de la Electrónica: Concepto, Tipos y...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More