Graduado de la Universidad de las Américas Puebla en Arquitectura en el 2000. Hizo estudios de posgrado en el Universidad Politécnica de Catalunya con el Arquitecto Josep Muntañola y con el Arquitecto Carlos Ferrater en 2002. Trabajó para diferentes arquitectos entre los que destacan el Arquitecto Zvi Hecker en Berlín en el 2003 participando en el proyecto de la Real Academia Militar en Schiphol Ámsterdam.
Fundada en la Ciudad de Cuernavaca Morelos, México, ha participado en varios proyectos y concursos; con su primera casa, San Juan 67, fue nominado para el premio a la mejor opera prima de Architectural digest México en 2006, fue publicado como "Promesa de la Arquitectura Mexicana" en la revista Obras en 2007. Destacan también la casa LQ20, la casa Matiella, la casa Cuellar, la casa Brauer; publicada recientemente en la revista Dwell como elección del editor, entre otros.
Destaca también el espacio cultural Estudio y Café Cinco, en Cuernavaca con el que ha tenido varias publicaciones como en el Anuario Arquine en "lo mejor del siglo XXI en México" Vol 3 en el 2009, publicada también en la revista Enlace, Archdaily y otros; en diversos libros como en "Arquitectura de las Américas" de Braun, ha sido parte de la muestra "AmxE de Arquitectura Emergente" en el MARQ Museo de Arquitectura y Diseño, Buenos Aires, Argentina, en Colombia y en México.
CME de Arquitectura
Arq. Alfredo Raymundo Cano, arquitecto con una visión distinta, con elegancia y gran dedicación en cada trazo.
Igualmente destaca la casa del pianista Radek Materka en Puebla; presentada en HGTV de Pioneer TV Inglaterra y publicada en diferentes ocasiones, destacando la revista "Fundamentos" del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (No 365 COAM); también, la casa "La Semilla" en Jiutepec Morelos, nominada como finalista del premio CEMEX 2011 y recientemente publicada en diferentes editoriales como en el No. 58 de la revista Arquine, en DesignBoom, en Frame Magazine, en Casa Vogue Sao Paulo, Plataforma Arquitectura, en la Revista 192 de Ciudad de México, entre otras; nominada como mejor obra Residencial del 2011 en Architectural Digest; es invitado junto a cinco jóvenes arquitectos para proponer un Pabellón temporal en el Museo Eco de Mathias Goeritz en el 2012. Hizo el proyecto general de Tubohotel Tepoztlán que ha tenido gran aceptación. Construye el pabellón para exposición de flores en Floraplant uno de los más prestigiados viveros de México.
Es profesor de Arquitectura en la Universidad La Salle de Cuernavaca Morelos desde el 2010. Ha participado en varias ponencias y conferencias, entre las que destacan el Congreso Internacional de Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla 2012 y el sexto Foro de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de León; se expone su trabajo en Padova Italia, en la exposición "Stato di Necessitá en Julio de 2012, invitado por la asociación Architettando curada por Flabio Albanesse. Ha sido invitado por parte de la UNAM a la muestra "21 jóvenes Arquitectos, relevo Generacional" curada por los arquitectos Gustavo López Padilla y Lucía Zesati desde octubre de 2012; Es invitado a participar en el "II Foro de Jóvenes Arquitectos Latinoamericanos" en la ciudad de Fortaleza Ceará, Brasil, curada por el arquitecto Bruno Braga en Mayo de 2013.
Actualmente construye la plaza Díaz Ordaz y trabaja en diferentes proyectos desde la ciudad de Cuernavaca.
El Arq. Alfredo Cano este año, se presentará en octubre en el Congreso Mundial de Estudiantes de Arquitectura, que tiene como sede Los Cabos, México., en donde dará una conferencia magistral frente a mas de 500 asistentes de todo el mundo, en su mayoría estudiantes, fortaleciendo su formación profesional.
Solicitud de becas: www.becas.foro-mundial.org
Sitio oficial del evento: www.arquitectura.foro-mundial.org