Los algoritmos son un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten dar solución a un problema específico. Es decir a través de una serie de pasos a seguir se obtiene un resultado para ello es necesario hacer una representación mediante un diagrama de flujo que permita explicarlo y ejecutarlo de manera sencilla.
Para su diseño es necesario contar con creatividad y conocimientos de técnicas de programación. Una característica importante es que son independientes de los lenguajes de programación y pueden ejecutarse de diferentes. Además son precisos, definidos y como indica su definición inicial culminan en un resultado y tener ninguna o múltiples entradas.
Existen cuatro tipos de algoritmos: los cualitativos y los cuantitativos diferenciándose por el uso de cálculos numéricos. Además están los computacionales y los no computacionales que a su vez son diferentes en la ejecución o no de una computadora.
Un algoritmo además debe contener tres partes principales que son la entrada de los datos, el proceso de los mismos y la salida de los resultados.
Para ser representados se utilizan medios gráficos como ya se ha mencionado, de los métodos más conocidos destacan los diagramas de flujo, los diagramas Nassi-Shneiderman, Pseudocódigo, Lenguaje Natural (idioma) e incluso fórmulas matemáticas.
Son importantes ya que permiten la ejecución de procesos y la solución mecánica de problemas matemáticos o de otro tipo. Al igual que las funciones matemáticas, cuentan con una entrada y una salida, pero para que sea considerado como tal debe ser consecuente, ordenado, definido y finito.
En la vida cotidiana son muy comunes y variados, de entre ellos encontramos manuales de usuarios, instrucciones, órdenes a un empleado o las recetas de cocina. En la informática son importantes ya que a pesar de que pueden expresarse en lenguajes diferentes y en equipos diferentes, éstos no cambian ya que siguen siendo básicamente el mismo. Por ello, permiten el diseño de programas o soluciones a los problemas que se plantean en un inicio pues si ellos no pueden existir programa alguno y a su vez sin un programa no se puede ejecutar nada.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Informática y Sistemas Computacionales en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Ciertas características de los algoritmos hacen que no puedan ser calificados como programas de ordenador. (Ver recuadro) La consecuencia de estas características es la exclusión del algoritmo del ámbito de protección del derecho de autor, en la medida en que éste constituye una idea, un método de cálculo o una función, afectado por el artículo 96.4 del TRLPI.