México: Turismo Cultural

México: Turismo Cultural


En el ámbito de turismo cultural, México se ha posicionado del cuarto lugar a nivel mundial, solo detrás de Francia, Italia y España, informó Jordi Tesserras Juan, coordinador de la Red de Patrimonio Turismo y Desarrollo Sostenible de España (Ibertur).

México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. La riqueza cultural, geográfica e histórica de nuestro país sólo es posible de apreciar a través de sus destinos turísticos, su gastronomía, su arquitectura, sus tradiciones y todo lo que forma parte del ser de un pueblo.

El turismo cultural no solo se refiere a sitios o monumentos, si no que se encuentra estrechamente relacionado con el concepto de cultura. Si aceptamos que la cultura es el conjunto de aquello que las personas piensan (actitudes, creencias, ideas y valores), hacen (modelos de comportamiento, estilos de vida) y han construido (productos culturales), entonces la cultura se compone de procesos (las ideas y los estilos de vida de la gente), y de los resultados de estos procesos (construcciones materiales, entorno, costumbres…). Considerando esto, el turismo cultural también implica, además de la concepción tradicional de visitar sitios y monumentos, el ejercicio del estilo de vida de los sitios visitantes.

México es el país de mayor diversidad cultural en el mundo, despues de india, cuenta con 62 pueblos indigenas con sus lenguas, sin contar las variantes. Esto representa a más de 12 millones de personas que suponen alrededor dela quinta parte dela población de méxico.

En México existe una gran diversidad cultural que en la actualidad se manifiesta también a través del sincretismo religioso,la re-ignificación de sus identidades y símbolos, manteniendo vivas a muchas culturas indígenas del país.

Existen en el México moderno muchas tradiciones y costumbres extranjeras que hemos adoptado y que de alguna manera han enriquecido nuestra cultura, pero esto no significa que debamos perder las costumbres propias de nuestro país, ya que estas representan nuestras raíces, nuestra cultura y nuestro vinculo con un pasado lleno de historia, sentimiento y amor hacia este maravilloso país que es México.

Acorde a la época en que vivimos muchas de estas tradiciones han cambiado la esencia de su significado convirtiéndose en festividades comerciales que todos esperamos ya sea por las vacaciones, fiestas o las celebraciones que hacemos de ellas y nos olvidamos por completo de su verdadero significado, es por ello que debemos enseñarles a nuestros hijos a recordar que significa la Navidad, el día de Reyes, la Semana Santa, el Día de Muertos etc. y juntos preservemos este legado histórico, compartiéndolo con el mundo y sintiéndonos orgullosos de ser mexicanos.


Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Turismo en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos.

Foro Mundial de Universitarios ¡Mucho que aprender, Mucho que disfrutar!



Lic. Juan Rivero Legarreta en el Foro Mundial de U...
Diseño y Comunicación, Pilares de su Trabajo: Seba...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More