Novedades de las Redes Inalámbricas

Novedades de las Redes Inalámbricas

Una red inalámbrica puede definirse como al interconexión de varios dispositivos capaces de compartir información entre ellos sin la necesidad de un medio de transmisión físico como las computadoras de escritorio y portátiles, teléfonos celulares, Access Point y asistentes digitales personales por ejemplo.

Se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnéticas en lugar de cableado estándar se diferencian por la frecuencias de transmisión que emplean, su alcance y la velocidad de sus transmisores. Permite una conexión sin dificultad que va desde unos metros hasta kilómetros, la facilidad de su instalación es una de las características que han permitido su rápida expansión. El empleo de estas ondas puede interferirse y en muchos países no existe una regulación legal sobre la privacidad de la información que se comparte por este medio esto además de que un hacker puede codificar la información no codificada.

La red inalámbrica puede clasificarse de diferentes maneras sin embargo la principal el por área de cobertura: la más próxima es la Red de área personal inalámbrica WPAN como el bluetooth, después las Redes de área local inalámbrica WLAN. Posteriormente tenemos las redes de área metropolitana inalámbrica o WMAN y finalmente las Redes de área extendida inalámbrica o WWAN.

Comonsens es un iniciativa que aborda las comunicaciones inalámbricas avanzadas, sigue el modelo estadounidense abordando la teoría fundamental y practica la mismo tiempo, se pretende conocer el diseño óptimo de los sistemas y de las redes lo que permitirá desarrollar algoritmos propios que alcances los límites que plantee el primer paso y finalmente implementarlos en sistemas y escenarios reales. Dada su ubicación geográfica contará con el apoyo de algunas Universidades como la Universitat Politécnica de Cataluña y la Universitat de Valencia.

Una de las limitaciones que actualmente tiene la tecnología bluetooth es la velocidad que es de 24Mbps y se espera con el Bluetooth 5.0 que alcance una velocidad de 100Mbps en la siguiente generación. Además permitirá una conexión con múltiples dispositivos de forma simultánea lo que mejorará las características del Bletooth 4.2

En este año se han lanzado los primeros dispositivos compatibles con WiFI 802.11ad, ah y ax, dicha tecnología es capaz de transmitir 4,6Gbps. 

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Informática y Sistemas Computacionales en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


Innovaciones 

La tecnología inalámbrica cada vez más está en nuestras vidas. Las innovaciones hacen que la conexión  y el intercambio de información sea cada vez más rápido. 

​Bombillas LED

La luz empleada es la de las propias bombillas LED que ya hay en muchas casas, con ayuda de un complemento barato llamado 'modulador'.

Lo interesante es que las personas que están en la habitación no notan nada: el parpadeo es demasiado rápido como para que sus ojos lo aprecien, algo parecido a lo que sucede con los tubos fluorescentes tradicionales, que parpadean unas 50 veces por segundo.

Esta tecnología se conoce con el nombre de VLC: Visible Light Communication 'Comunicación mediante Luz Visible'.

"La única desventaja es que se necesita una 'línea de visibilidad' constante"

Los aparatos a los que se pueden acoplar los detectores son de todo tipo: televisores, ordenadores, teléfonos móviles.

El nuevo Bluetooth

El Bluetooth 5.0 consumirá aún menos energía al conectar múltiples dispositivos, y será cuatro veces más rápido en transferencias.

Los Drones: Características, Aplicaciones y Tenden...
Arquitectura y Paisaje: Una Opción para el Arquit...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More