Al realizar su ponencia la licenciada María de Lourdes Sánchez Guerrero y el doctor Raymundo Lira Cortes, enfatizaron la importancia de realizar certificaciones a los futuros profesionistas, pues serán estas las que ayuden luego de graduarse a los jóvenes para encontrar oportunidades de empleo acorde a su perfil académico.
"No hemos sabido profesionalizar nuestra carrera como tecnologías de la información" puntualizó Sánchez Guerrero, por lo que dijo es necesario profesionalizar su talento que es lo que busca el modelo paracurricular tema que presentó en el Congreso Mundial de Estudiantes de Informática y Eléctrónica.
El proyecto incluye dentro de su consejo lo que llaman la triple hélice, es decir academia, industria y gobierno: donde se incluyen empresas como Intel, Microsoft y otras, a través de el los estudiantes y profesionistas pueden certificarse en las siguientes ramas: emprendedor de negocios de software; administrador de proyectos y procesos de software; arquitecto de software e ingeniero de software.
Según la pareja de ponentes las anteriores son las capacidades con las que el profesional en tecnologías de información debe contar y en los cuales el modelo paracurricular certificará al individuo.
Talento en TI ofrece la oportunidad de que el sector integrado en él pueda mostrar a la gente certificada para que se pueda invertir en los proyectos de investigación. Para que se haga realidad y no se quede enlatado.
El programa facilita la búsqueda de personal a las empresas ya que otorga un perfil referente para analizar las capacidades del prospecto, de tal manera que facilita la contratación, por lo que sin duda la conferencia resultó de gran valor informativo para los asistentes.