La Ingeniería Civil Desde el Punto de Vista Académico

La Ingeniería Civil Desde el Punto de Vista Académico
Dr. Carlos Humberto Fonseca Rodríguez, reconocido Ingeniero Civil que por su compromiso con el área académica, actualmente ocupa el cargo de Director General de Ingeniería Civil en el Tecnológico de Monterrey. Y es justamente por este compromiso con la formación de profesionales que Fonseca Rodríguez fue ponente del Congreso Mundi...

Encarando la Problemática Hidráulica Presente

Encarando la Problemática Hidráulica Presente
Dr. Felipe Ignacio Arreguín Cortés, su capacidad de dirección y sus numerosas aportaciones en diversa áreas de la Ingeniería Civil, le han hecho acreedor del cargo de Subdirector General Técnico de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). En un contexto que demanda el uso eficiente del agua, el uso sustentable del recurso, así como su integra d...

La Industria del Cemento en la Actualidad

La Industria del Cemento en la Actualidad
La industria del cemento en México se mantiene en constante crecimiento, pues actualmente este producto es considerado como factor estratégico en el desarrollo de los países. La demanda de cemento ha impactado de tal manera a México, que hoy cuenta con una de las empresas productoras más importantes del mundo. Esta realidad es la que h...

La Ingeniería Civil en el Siglo XXI

La Ingeniería Civil en el Siglo XXI
De forma majestuosa intervino el Dr. Alberto Jaime Paredes en el Foro Mundial de Universitarios, en donde comentó que la ingeniería transforma el medio y la naturaleza y es el motor fundamental de la sociedad, ya que el siglo XXI es de la ingeniería, tecnología e informática.Comentó ante los presentes, el hecho de que la tecnología surgió desde ant...

Los Retos del Agua en México

Los Retos del Agua en México
Con el crecimiento demográfico las extracciones del agua se han triplicado en los últimos 50 años, el 1% de este líquido en el mundo es accesible para el ser humano, para asegurar nuestras necesidades básicas necesitamos de 20 a 50 litros de agua libre de contaminantes por persona al día.Estos fueron algunos datos que comentó el Dr. Fe...

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More