Accidentes cerebrovasculares: Causas, Tipos y Tratamiento

Accidentes cerebrovasculares: Causas, Tipos y Tratamiento

Sucede cuando el flujo de sangre en alguna parte del cerebro se detiene, también se conoce como ataque cerebral, cuando esto pasa y no se atiende puede causar daños permanentes en el cerebro ya que peste es incapaz de recibir nutrientes y las células que lo componen mueren.

Este tipo de accidentes sueles ser de dos tipos: isquémico y hemorrágico, en el primero un vaso sanguíneo se bloque por un coágulo de sangre ya que se puede formar un coágulo en una arteria estrecha (accidente cerebrovascular trombótico) y cuando un coágulo se desprende de otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro o de alguna parte del cuerpo y se traslada al cerebro (embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico). Pueden ser causados por una sustancia que puede tapar las arterias conocida como placa. El segundo tipo ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe por lo que la sangre se dispersa por el cerebro. Cabe mencionar que algunas personas tienen más probabilidades de este padecimiento ya que sus vasos sanguíneos cerebrales tienen algunos defectos como un aneurisma o malformación arteriovenosa MAV. También suelen ser causados cuando una persona toma anticoagulantes como la warfarina.

Un dato importante es que un accidente cerebrovascular isquémico puede presentar sangrado y convertirse en uno de tipo hemorrágico.

La presión arterial alta es un factor de riesgo para que una persona pueda presentar uno de estos accidentes aunque también puede afectar la fibrilación auricular, la diabetes, los niveles de colesterol alto, personas de edad avanzada y antecedentes familiares.Puede presentarse también en personas con estilos de vida poco saludables como fumadores,consumidores de dietas altas en grasa y falta de ejercicio y mujeres que toman terapia de reemplazo hormonal.

Los síntomas dependen de la parte del cerebro dañada, incluso en algunos casos la persona afectada no se da cuenta de que lo padece. Sin embargo suelen presentarse me manera súbita y sin aviso y estos pueden empeorar lentamente. Si es por causa de sangrado suele haber un dolor de cabeza el cual es repentino e intenso, si duerme suele despertar al afectado y puede empeorar si se agacha, hace esfuerzo o incluso si tose.Puede haber un cambio de lucidez mental yen los sentidos, vértigo, falta de control de esfínteres, perdida del equilibrio, debilidad muscular en cara, brazo y pierna, hormigueo, problemas para hablar o entender por mencionar algunos.

El diagnóstico que realiza el médico incluye un examen físico para la verificación de alteraciones en los sentidos, reflejos, comprensión y habla el cual se repetirá por un tiempo para verificar el avance de daño o mejora.También suele realizarse una auscultación de las arterias carótidas del cuello y la revisión de la presión. Para la determinación del tipo se puede realizar una angiografía de la cabeza, un dúplex carotídeo, una ecografía y una angiografía por resonancia magnética o por tomografía.En algunos casos puede realizarse un electrocardiograma y exámenes de sangre.

El tratamiento debe ser inmediato y se administra entre 3 y 4 horas aproximadamente puede tener un buen desenlace. Si fue causado por un coágulo sanguíneo se administra un fármaco trombolítico. Pueden incluirse además anticoagulantes, medicamentos para el control de la hipertensión, diabetes y colesterol, en algunos casos es necesario realizar una cirugía.

Se recomienda además la fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia y la terapia de deglución en algunos casos, estos tratamientos se inician en el hospital.

Una persona con accidente cerebrovascular puede pronosticarse de acuerdo al tipo de accidente causado, el tejido que fue dañado, las funciones afectadas y la rapidez con la que fue tratado por lo que algunas afecciones suelen mejorar en semanas o meses como el movimiento y suelen mejorar durante los siguientes años y se sabe además que las personas que sufrieron un accidente cerebrovascular isquémico tienen mejores posibilidades de sobrevivir. El riesgo de un nuevo padecimiento puede estar en las siguientes semanas o meses después del primero sin embargo disminuirá conforme pase el tiempo.

Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Medicina en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


Un dolor de cabeza repentino e intenso puede ser una señal de un ACV 

​Los ACV pueden ser de tipo isquémico o hemorrágico

​Si es tratado a tiempo el daño ocasionado puede ser menor, además las expectativas aumentan si se lleva a cabo rehabilitación y un cuidado adecuado. 

El enfoque por Competencias y la Evaluación de los...
Enfermedad Renal Crónica: Diagnóstico y Tratamien...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More