Electrónica Digital: De lo Real a lo Digital

Electrónica Digital: De lo Real a lo Digital

Es una rama de la electrónica en la que trata sobre las variables discretas. En cada uno de los puntos que existen dentro de un circuito solo pueden existir dos estados: uno alto y otro bajo a los que se les pueden asignar potenciales los cuales no se pueden cambiar.

En un circuito digital las señales deberán tener un estado bajo próximo a cero a manera de ejemplo un estado alto a 5V siendo este algo clásico en los circuitos lógicos comunes. Los valores intermedios se clasifican de acuerdo con su semejanza más próxima en altos o bajos según correspondan. Los sistemas digitales combina dispositivos (magnéticos, neumáticos, mecánicos o electrónicos) diseñados para manejar cantidades físicas o información que pueden ser representadas de forma digital de ellos tenemos los relojes digitales, computadoras, calculadora digital entre otros.

La señal analógica se representa mediante dígitos y esto ha facilitado su aplicación en diferentes áreas del conocimiento y de la vida del hombre ya que los sistemas digitales son más fáciles de diseñar, facilitan además el almacenamiento de información, el ruido les afecta de manera mínima, también son más exactos y precisos y pueden fabricarse más circuitos digitales sobre las pastillas de un circuito integrado. Sin embargo también tienen algunas desventajas o limitantes como que "el mundo real es fundamentalmente analógico" por ello es necesario hacer una conversión de entradas analógicas a digitales, procesar esta información y hacer una conversión nuevamente a las salidas digitales de la analógica inicial. También suelen tener limitaciones en relación con el sistema de números digitales, decimal y binario entre otras.

Los sistemas digitales pueden clasificarse en dos grupos: cableados (combinacionales, secuenciales, memorias, convertidores) y programados (microprocesadores, microprocesadores).Los circuitos de conmutación son la base para la selección o combinación controlada de señales y su aplicación la base del funcionamiento de la conmutación telefónica, las transmisiones vía satélite y el de las computadoras digitales.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés,te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


​ La principal ventaja de los sistemas digitales es su inmunidad al ruido, esto es, pequeños cambios en su magnitud pueden ser ignorados sin afectar al sistema.

​ La electrónica digital ha alcanzado una gran importancia debido a que es utilizada para realizar autómatas y por ser la piedra angular de los sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras. 

​ Se diferencia de la electrónica analógica en que, para la electrónica digital un valor de voltaje codifica uno de estos dos estados, mientras que para la electrónica analógica hay una infinidad de estados de información que codificar según el valor del voltaje.

Generalidades de la Electrónica: Concepto, Tipos y...
La Ingeniería Mecánica en la Actualidad y el Papel...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More