Plan de Marketing: Los Pasos para el Éxito

Plan de Marketing: Los Pasos para el Éxito

Un plan de marketing es un documentos que recopila todos los estudios de mercado donde a partir de él se diseñan y determinan los pasos y acciones que deben realizarse para tener un mejor posicionamiento. Con un alcance anual es recomendable elaborarlo en tiempos de 3 y 6 meses, con ello se puede llevar un mejor control de avances y además de una evaluación que determine lo que se está haciendo y como es que se hace, con ello se pueden hacer las adaptaciones correspondientes. A pesar de no existir un método o fórmula para llevar a cabo un bue plan de marketing es necesario considerar ciertos pasos que permitan tener el éxito de lo que se pretende implementar.

Como se ha mencionado, el primer paso para determinar el plan de acción de marketing será necesario hacer un estudio de mercado en cual consiste propiamente en determinar la viabilidad comercial del producto que se pretende lanzar, por ello es necesario realizar una serie de preguntas que permitan determinar algunos aspectos del mercado en el que se pretende incursionar o mejorar, por ello debe ser sistemático y recolectar información además del mercado, de los clientes y competidores que existen, generalmente es primario o secundario, en este, la información recolectada es de fuentes que pueden aplicar al producto que se pretende lanzar, es más barato y accesible, sin embargo no es específico y los datos pueden ser tendenciosos y complicados para su validación. El primario es más complejo e implica la aplicación de pruebas como focus groups, encuestas, investigaciones de terreno, entrevistas y observaciones por mencionar algunas.

Es de suma importancia pues permite determinar con claridad lo que la gente quiere, necesita o cree y desde luego puede implicar el descubrimiento de un mercado nuevo o poco explorado que fácilmente puede aprovecharse.

 

Una vez hecho el estudio de mercado habrá que determinar los objetivos que se pretenden alcanzar, de igual manera pueden ser de corto, mediano o largo plazo ya que de esta manera es más fácil el monitoreo de los resultados que se van alcanzando. Es importante diseñarlos en función de los resultados que se obtuvieron con el estudio ya que muchas ocasiones algunos planes copian los de otros lo que no es recomendable incluso si el producto es el mismo. La población a la que se dirige así como lo obtenido ayudará a determinarlos.

Posteriormente habrá que poner en marcha las estrategias, para ello deben diseñarse las adecuadas y pertinentes a lo estudiado que se pretenden seguir para posicionar el producto, lanzarlo o hacerlo notar, los objetivos ayudarán a tener siempre fija una meta, y las estrategias ayudarán a alcanzarlo en tiempo y forma, por ello la organización jugará un papel muy importante en cómo se desarrolle el plan de acción con lo que se podrá establecer un presupuesto y entonces ponerse en macha.

Finalmente es recomendable medir los resultados, es decir verificar que las estrategiassean las adecuadas ya que de lo contrarioel tiempo se dará por perdido. Debe de esta manera realizarse un balance entre las situaciones real y la que se desea en función de los objetivos, en caso de no estar llevando un plan correctamente, puede rectificarse, entonces hacerse las adecuaciones correspondientes.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Mercadotecnia en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!

 


El plan de marketing requiere, por otra parte, un trabajo metódico y organizado para ir avanzando poco a poco en su redacción.

​ Dentro del plan de marketing, al desarrollar la situación de una empresa dentro del mercado, hay que considerar que, junto a la realización de los análisis hasta aquí expuestos, hay que considerar otros factores externos e internos que afectan directamente a los resultados.

​ Todo estudio de mercado plantea una serie de interrogantes sobre aspectos básicos como son: ¿cuáles son sus objetivos?, ¿qué métodos utilizar?, ¿qué es el análisis de la oferta y la demanda?, ¿cuáles son los métodos de proyección de la oferta y demanda?, ¿cómo determinar el precio de un servicio?, ¿cómo presentar un estudio de mercado? 

Alimentos Inteligentes: Smartfoods y las Investig...
Tipos de Redes de Computadoras

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More