Arbitraje Internacional: La Alternativa de los Conflictos Mercantiles

Arbitraje Internacional: La Alternativa de los Conflictos Mercantiles

El arbitraje como alternativa de solución de conflictos es un método de excelencia en el ámbito comercial tanto nacional como internacional pues permite resolver aquellos conflictos que deriven de estas actividades a través de un tribunal arbitral que resolverá definitivamente dicho conflicto, dicha resolución se conoce como laudo arbitral. Será internacional cuando se encuentre enmarcado dentro de los criterios que cada legislación haya acogido para tal fin. Se ha convertido en el método de solución mas utilizado a nivel global esto dada la complejidad de los negocios y los conflictos que son atendidos por personas conocedoras de los temas que se tratan en un tiempo considerablemente corto.

Permite a las partes elegir el método de solución más adecuado y permite además elegir la ley aplicable como alternativa, el idioma, sedey demás aspectos.

Las principales ventajas de este proceso son la rapidez con la que lleva a cabo el proceso,el coste previsible pues desde el inicio se sabe lo que va a costar, también la neutralidad-flexibilidad de las partes al determinar sede e idioma como se mencionó con anterioridad. Este proceso garantiza además la privacidad, es confidencial ya que las partes solo reciben comunicación del laudo, quienes además son especializados en la materia y según la firma del Convenio de Nueva York en 1958 tienen el mismo valor de sentencia que los tribunales nacionales. Alguna desventaja es que no existe la ejecución forzosa para el laudo arbitral, algunas materias no pueden someterse a arbitraje por mencionar algunas.

Alrededor del mundo existen varias instituciones que llevan a cabo esta actividad de entre ellas La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, La Asociación Americana de Arbitraje, La Corte Internacional de Londres, El tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Ginebra/Zurich, La Corte Española de Arbitraje, La Korean Commercial Arbitration Board, La Corte China de Arbitraje, La Asociación Mexicana de Arbitraje entre otras.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés,te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Negocios y Comercio Exterior en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


​ El Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago (CAM Santiago), creado por la Cámara de Comercio de Santiago en 1992, pone a disposición de la comunidad jurídica y empresarial nacional e internacional, el servicio de Arbitraje Internacional, para lo cual dispone de árbitros especializados, reglas procesales y sistema de tarifas aplicables a los procesos.

Cuando una parte no accede a cumplir voluntariamente un laudo arbitral la parte que sufre el incumplimiento del laudo puede acudir a los juzgados y tribunales del país de la parte que ha incumplido el laudo para solicitar la ejecución del mismo. Es decir, dado que el laudo arbitral es equivalente a una sentencia declarativa, su incumplimiento genera las mismas consecuencias que el incumplimiento de una sentencia declarativa.

En el art. 2 de la Convención de Nueva York se especifica que los países firmantes sólo reconocerán aquellos acuerdos de arbitraje que hayan sido formalizados por escrito. 

Administración de Recursos Humanos en la Actualida...
Arquitectura Orgánica: El Equilibrio Entre el Homb...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More