Marketing de Servicios Profesionales

Marketing de Servicios Profesionales


La clave del éxito profesional se sustenta en aceptar que existimos para y por el beneficio del cliente, los empleados y todos aquellos que tienen que ver con la misma existencia del servicio profesional que se oferte.

​El conocimiento y la capacitación profesional, es decir la formación y experiencia se consideran bienes implícitos, pero lo que no resulta obvio es el elemento diferencial que agrega valor al trabajo y seduce al entrevistador laboral, al cliente potencial y transforma a un empresario en un cliente.

En tiempos no muy lejanos, las consultoras o profesionales independientes se centraban en los productos o servicios ofertados en forma genérica y sin especialización a toda la sociedad.

Hoy las consultoras o profesionales independientes que quieran sobrevivir, deben centralizar su atención en los clientes: para triunfar hay saber solucionar los problemas que se le presentan en su gestión de negocios, pero esto no es viable a menos que reconozcamos al cliente como un ser humano cuyas necesidades comerciales pueden ser resueltas por un colega.

Las elecciones de los clientes no están basadas en realidades sino en percepciones: obtener ventajas competitivas (ser percibido de manera distinta), permite aumentar la cantidad de ventas o consultas y el monto de las ganancias u honorarios. Una estrategia que no se refiera explícitamente a los clientes y al medio competitivo, seguramente fracasará en el intento de generar y sostener un apropiado nivel de ingresos.

En algún momento se trata de modificar la mentalidad de los clientes, pero la situación actual nos muestra a profesionales exitosos son permeables a las necesidades del mercado, demostrando una nueva disposición para cambiar su servicio de modo de satisfacer los requerimientos de los clientes.

El éxito se basa en que integraron al cliente a su servicio y mediante la personalización, mantienen una relación favorable para ambos.


VENTAJAS DEL MARKETING DE SERVICIOS PROFESIONALES


Para mejorar el posicionamiento y reconocimiento profesional, tanto el joven graduado como el profesional consolidado, deberían comprender los factores antes expuestos y estudiar las características del Marketing de los Servicios Profesionales.

Los estudios sobre el Marketing de Servicios Profesionales, deberían brindar: 

  • conocimientos sustantivos (básicos, fundamentales)
  • conocimientos focalizados (específicos para esta temática puntual en relación con la región y la provincia)
  • conocimientos actualizados (de avanzada pero de comprobada efectividad)

Solamente con conocimiento, los profesionales de las distintas disciplinas, podrán identificar y desarrollar creativamente planes de acción alternativos para captar clientes, tratar con los competidores y, finalmente, obtener el reconocimiento social y económico que merecen.

Según Daniel Goleman en su libro La Inteligencia Emocional, en el mejor de los casos, el coeficiente intelectual alto contribuye apenas en un 20% para lograr el éxito como profesional o en la vida personal.

El otro 80% que opera a favor o en contra, tiene que ver con habilidades tales como:

  • ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones,
  • controlar el impulso y demorar la gratificación,
  • regular el humor y evitar que los trastornos ocasionales disminuyan la capacidad de pensar,
  • mostrar empatía, comprensión de los sentimientos de los otros
  • no perder las propias esperanzas. 


Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Comercio Exterior en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos. 


Foro Mundial de Universitarios ¡Mucho que aprender, Mucho que disfrutar! 


Importaciones Eficientes
Mtra. Sylvia Meljem Enriquez de Rivera en el Foro ...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More