Smartfoods es un proyecto que pretende estudiar el beneficio de ciertos ingredientes que pueden agregarse a una dieta equilibrada y de esta manera prevenir o potenciar la resistencia a enfermedades comunes como la diabetes, trastornos cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas entre otras.
En 2015 el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI inició con una investigación de este tipo sin embargo en esta fecha concedió el proyecto a un grupo de empresas liderado por Laboratorios Ordesa que pretenden diseñar alimentos y test de screening para la reducción de algunas de las enfermedades antes señaladas. Esta investigación cuenta con un presupuesto de 11,6 millones de euros para los cuatros años siguientes en los que también participan Comunidades Académicas, algunos Hospitales y Centros Tecnológicos.
A inicios del mes de junio de 2016 el Grupo de Neurociencia Clínica y Experimental (NACE-IMIB) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia UMU ha iniciado una investigación enfocada a determinar los beneficios cognitivos en personas mayores de 55 años obtenidos del consumo de derivados de hojas de olivo y cítricos.
Con una duración superior a dos años, se espera determinar contar con un análisis de resultados sobre los voluntarios, los cuales han de consumidos cápsulas (compuestas de agentes naturales antioxidantes y antinflamatorios) que posiblemente "aumentará" su capacidad cognitiva. Carece de efectos secundarios.
En investigaciones anteriores en cultivos celulares y ratones se han comprobado tales beneficios por lo que ahora con esta investigación se pretende determinar los beneficios en los sereshumanos.
El monitoreo será periódico aplicándose a los voluntarios entrevistas y pruebas tipo test de una hora aproximadamente con ayuda de los investigadores. El estudio según los expertos será completamente seguro. Un dato importante es que los voluntarios podrán dejar el experimento cuando ellos lo deseen.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Nutrición en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
El proyecto está liderado por Laboratorios Ordesa desde su centro de I+D+i en el PCB y coordinado por el CTNS
El proyecto Smartfoods se enmarca dentro de la convocatoria del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), que financia grandes proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.