Biomecánica: Aplicación en la Ortodoncia

Biomecánica: Aplicación en la Ortodoncia

Ching-Chang Ko, es profesor de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). Recibió su doctorado en bioingeniería y biomateriales de la Universidad de Michigan​. Él ha contribuido con más de 100 publicaciones en la literatura científica.

El Dr. Ching-Chang Ko destacó con su conferencia en el Congreso Mundial para los Estudiantes de Odontología con tema de Biomecánica aplicada a la Ortodoncia.

La Biomecánica es una de las ciencias básicas de la Ortodoncia, mediante la cual se da una explicación física y mecánica a los movimientos que se realizan sobre las estructuras de los seres vivos

El Dr. Ko presentó temas dónde incluyó sus múltiples investigaciones aplicadas a la nano-tecnología y a la ingeniería que se pueden relacionar con la odontología.

​El tema principal de su ponencia se enfocó en exponer las características de un modelo biomecánico que simula los movimientos de los dientes aplicados al hueso maxilar durante un tratamiento de ortodoncia.


Dicho modelo es, por el momento, único en el mundo y sigue en proceso de innovación, sin embargo el Dr. Ko comentó en una entrevista posterior a su conferencia que planea perfeccionar el modelo biomecánico para que los estudiantes de odontología en todo el mundo puedan hacer uso de este para analizar los progresos futuros de la ortodoncia en cada paciente.


"No te pierdas esta gran oportunidad de vivir una experiencia académica inolvidable"


Solicitud de becas: www.becas.foro-mundial.org

Sitio oficial: www.odontologia.foro-mundial.org


Morfología: Casos Clínicos
La Ortodoncia y su interacción con diferentes Espe...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More