Caries Dentales: Causas, Desarrollo y Tratamiento

Caries Dentales: Causas, Desarrollo y Tratamiento

Son uno de los trastornos dentales más frecuentes que se caracteriza por la destrucción del esmalte de estos producido por una infección de las bacterias presentes en la cavidad bucal que junto con restos de comida y la saliva forman la placa dental, la cual debe eliminarse para prevenir el deterioro del esmalte que de no atenderse seguirá avanzando cada vez más profundo dañando los tejidos por ejemplo. Es frecuente en cualquier persona desde niños hasta adultos aunque son más frecuentes en los niños y adultos mayores.

Es un orificio que aparece en los dientes que aumentará según el grado de infección por lo que también se les conoce con el nombre de erosiones. El sarro y placa dental son la principal causa y afecta a hombres y mujeres por igual aunque también tiene relación con la dieta, la cantidad de microorganismos de la cavidad bucal y a algunos factores relacionados con el tiempo, las características del diente (morfología, composición, disposición textura y maduración del esmalte) así como la saliva que al disminuirse ha demostrado un aumento en el índice de caries.

Algunos de los síntomas más frecuentes son el dolor de muela o sensación dolorosa así como pequeños hoyuelos visibles en los dientes. 

El proceso de destrucción se desarrolla en cuatro etapas principales, en la primera la caries no es fácil de percibir ya que es indolora y comienza a afectar el esmalte, al no ser detectada comenzará a afectar la dentina en la segunda fase donde ya se presenta dolor. Posterior a la destrucción de la dentina, la caries atacará la pulpa dentaria donde se sitúan los vasos sanguíneos y los nervios dentales. A este punto el dolor es muy intenso. Finalmente de no tratarse la caries atacará el tejido que rodea el diente (ligamentos, hueso y encía) en este punto se puede formar un absceso que ocasionará un dolor más intenso que el de un dolor de muela e incluso puede provocar que el diente afectado se desprenda.

La detección se realiza mediante el chequeo dental de rutina, un examen dental y radiografías.

El tratamiento de las caries depende del grado de afección que tenga sobre el diente, en las primeras dos fases cuando solo ha afectado el esmalte y la dentina se recurre a un obturación dental siendo las amalgamas dentales y los compuestos a base de resina los más frecuentes.

Cuando la infección ha alcanzado la etapa 3 se recurre a la endodoncia donde el especialista realizará una extracción del nervio y la desinfección del canal de la raíz, posterior a esto se hará un rellenado. En este punto el diente queda sin sensibilidad.

En la fase 4 cuando se encuentra un absceso dental, el especialista debe realizar una extracción de la pieza completa, la cual será sustituida por un implante.

Si bien en cualquiera de estos puntos se puede dar solución a la infección, lo cierto es que puede volver a infectarse en años posteriores pues la acumulación de bacterias es común debajo de los empastes lo cual provocará dolor momento preciso para que el paciente reciba atención.

En el caso de procedimientos de endodoncia el dolor es nulo sin embargo puede infectarse y esta ser muy grave por lo que debe ser revisado por el dentista.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Odontología en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


​ Las bacterias presentes habitualmente en la boca se nutren de los azúcares contenidos en la alimentación, y producen enzimas y ácidos que serán los responsables de la destrucción del diente. La alimentación juega por tanto un gran papel en el desarrollo de esta enfermedad: las caries se desarrollan con mayor profusión si la alimentación es azucarada, sintética, pobre en fibra y no natural.

​ Una caries no tratada puede originar un absceso dental que, aunque en principio suele estar localizado, puede extenderse a zonas vecinas, pudiendo provocar complicaciones graves.

​ Cuando una caries comienza a formarse, se observan unas manchas blancas en el diente (caries inicial): estos son los primeros síntomas de la caries. Estas manchas no son fáciles de reconocer. El método más eficaz siguen siendo las radiografías realizadas por el dentista. 

La Ingeniería Mecánica en la Actualidad y el Papel...
Generalidades de la Odontología Geriátrica y las E...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More