En la actualidad, las necesidades de salud de la población mundial, exigen una detallada preparación profesional y ética para solventar la problemática a la que se enfrenta la profesión dental, requiriendo de una respuesta eficiente y eficaz que permita obtener la absoluta satisfacción de sus pacientes, generando estándares adecuados de calidad de vida.
El alivio del dolor es el primer derecho que un paciente tiene ante el médico que lo atiende y muy especialmente en la Odontología, en donde nos enfrentamos con uno de los 3 dolores más discapacitantes y fuertes a los que se puede ver sometido el ser humano. El profesional de la salud que se precie de serlo, deberá contemplar como primer asunto el mantener a su paciente en estado de salud y sin dolor.
Con todo esto, la Odontología Moderna demanda la presencia de profesionistas capaces de hacer frente y resolver satisfactoriamente la problemática de sus pacientes; pero sobre todo y fundamentalmente la ejecución de la práctica en un marco profesional, ético y responsable, que otorgue servicios seguros y de calidad para los pacientes, garantizando el acceso a la atención.
Es importante que todo estudiante del área médica inicie su práctica profesional desde los principios de la prevención y la educación en salud de sus pacientes y deberá ser sensible a las necesidades de atención y rehabilitación que ellos requieren, ya que no son una boca o un diente, son seres integrales, que requieren ser vistos como tal y tratados desde el lado sensible del ser humano que entiende y comparte solidariamente todos los principios de la salud.
Se puede deducir que el fenómeno de la globalización ha generado cambios importantes sobre los usos y costumbres que afectan la vigilancia del ejercicio profesional en la Odontología; además de que promueven un cambio hacia una "Nueva Era" de la Salud Bucal. Todo esto exige la actualización y superación profesional para elevar los niveles de atención.
La misión del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas ante este universo globalizado es la de transformar la forma de hacer Odontología; estamos frente a una población creciente, una población cada vez mayor en edad y en número, con presencia de enfermedades crónicas y una población adulta con mayor esperanza de vida que demanda atención; esto nos lleva a considerar modelos alternativos más eficaces que nos permitan proyectarnos social y comunitariamente; con la necesidad imperiosa de una mayor y mejor actualización para certificar nuestros conocimientos. La certificación profesional no es solo un compromiso, se ha vuelto una obligación para con la sociedad, compromiso y obligación a los que debemos responder de manera continuada en busca de la excelencia profesional; y en nuestro compromiso con la profesión, te invitamos a acercarte a conocer nuestros Programas de actualización permanente en cada una de nuestras filiales a lo largo del territorio nacional.
El reto, es ser un líder estratégico para manejar los principios de Odontología Comunitaria y Social para resolver la problemática nacional, para mantener un criterio renovador, con una nueva cultura odontológica adaptada a las nuevas demandas y basada en la prevención.
Todos los pacientes merecen vivir con calidad de vida, recibir una atención de calidad y segura que responda a su deseo de sentirse bien y sonreir con confianza, pues, es lo mínimo que un ser humano desea para manifestar su felicidad. Me atrevo a preguntar ¿Qué sonrisa has sido capaz de generar en tus pacientes?, ¿Qué sonrisa se presenta en tu propio rostro ante los resultados de los tratamientos que realizas? ¿Has sido capaz de proporcionarles satisfacción? ¿Has quedado satisfecho con tu intervención en sus bocas? ¿Eres sensible a las necesidades de salud de tu comunidad?
Ojalá que vivas la sensibilidad necesaria para hacer de la Odontología que realizas, el arte de la salud que moviliza tu parte humana y que inicies tu práctica profesional con una mirada sensible al ser humano que busca su entendimiento y comprensión a su dolor.
El Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas reitera su compromiso con la profesión dental en apoyo a las actividades académicas y de actualización y te invita a ser parte activa de los Odontólogos cuya principal actividad es la de vivir al día en las nuevas tecnologías y conocimientos de una mejor atención.
El profesional que desde su fase de estudiante se sensibiliza a estos aspectos, tendrá asegurado el éxito de su práctica. Te deseo una vida plena de satisfacciones
Dra. Laura Luz Lladó Reyes.
Presidente del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas