Odontopediatría

Odontopediatría

​La salud oral es una parte integral de la salud general del niño. La odontopediatría es la especialidad de la odontología que trata el cuidado oral preventivo y terapéutico de niños y adolescentes.

El principal objetivo durante el tratamiento dental es dirigir a niño para que su actitud sea positiva frente al tratamiento. Consiguiendo su cooperación y confianza podremos crear un buen ambiente dental y lograr que el niño se lleve una buena experiencia formando así una base para futuras interacciones positivas con el odontólogo y el equipo instrumental odontológico.



La odontología pediátrica es una especialidad muy unida con la enseñanza de la higiene oral y mentalización del paciente

Los niños en general son muy perezosos para realizar la higiene dental diaria e incluso muchos para la higiene general, por ello es deber de los padres intentar que consigan el hábito de cepillarse los dientes cada día. Está más que demostrado que la higiene diaria contribuye a una gran disminución de padecimiento de enfermedades bucodentarias. Si el niño no tiene el hábito de cepillarse los dientes, debemos estudiar a los padres, en muchos casos resulta que los padres tampoco lo poseen y entonces nuestra misión y tarea se vuelve ardua y difícil.

Debemos teñir los dientes en la consulta para demostrar la existencia de placa bacteriana, hoy hay muchos folletos explicativos infantiles que hace que los pacientes pediátricos entiendan que hay "Bichitos" que les pueden destruir los dientes.

Muchos especialistas prefieren tratar los pacientes infantiles sin la presencia de los padres, pero en el caso que ocurra, es importante que los padres estén presentes en el momento de explicarles la placa bacteriana y en el momento de teñirles los dientes (muchas veces podríamos ponerlos en un compromiso si en aquel momento pretendiéramos teñir los dientes de los papás, nos ha ocurrido varias veces que el niño ha dicho: "ahora se lo haces a mi mamá y veremos sus "Bichitos", lógicamente aplazamos la tinción de los padres para otra cita). que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor el diente permanente.

Es fundamental realizar radiografías en los niños que vemos con problemas odontológicos y más si sospechamos la posibilidad de patologías muy frecuentes como son las agenesias dentarias, las ectopias, los supernumerarios y la policaries.

Es importante conservar las piezas temporales hasta que se produzca la exfoliación de ellas por parte de las permanentes, por ello deben ser tratadas en todos los casos sin excepción y si perdemos alguna pieza, por muy temporal que sea, debemos tomar medidas para evitar desplazamientos de las demás piezas.


Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Odontología en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.


Sitio oficial: www.odontologia.foro-mundial.org



Sonrisas Plenas
Primeros dentistas: Dentadura salpicada de piedras...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More