Principales Destinos Turísticos en México en 2016

Principales Destinos Turísticos en México en 2016

México es uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial dada su ubicación geográfica privilegiada, sus playas, mares, la calidad de su gente entre muchos otros aspectos para 2016 se espera un incremento en la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales.

El diario estadounidense The New York Times  seleccionó a la Ciudad de México como el destino número uno para viajar para este año de un listado total de 52 destinos a nivel mundial. También se incluyeron el Centro Turístico de Todos Santos en Baja California Sur en el puesto 23 y la Isla de Holbox en Yucatán en el lugar 32.

El turismo nacional se dividen en 12 zonas que son la que concentran la mayor cantidad de visitas anualmente de ellas la Península de Yucatán donde se puede visitar el Sistema Sac Actun, el río subterráneo más largo del mundo y la Pirámide de Chichén Itzá, el Caribe Mexicano se ubica Cancún, el destino más importante del país reconocido a nivel mundial. el Golfo de México, Pacífico Sur, la ya mencionada Ciudad de México, el Pacífico Central un atractivo mundial son las Pirámides circulares en Guachimontones únicas en el mundo ubicadas en el bello estado de Jalisco, Manzanillo en Colima reconocido por sus bellas playas.

En el Noreste, se puede visitar Zacatón, el Cenote más profundo del mundo ubicado en el municipio de Aldama en el Estado de Tamaulipas. Centro Norte, Baja California, Noroeste, en la región Centro se puede visitar la Gran Pirámide de Cholula, considerada la más grande del mundo en cuanto a volumen. Y el Centro Sur.

A pesar de ello,todavía existen algunos factores que afectan al turismo por lo que es necesario diversificar la oferta, nuevas formas de conectividad y transporte en el país, la delincuencia ha afectado muchos sectores y el turismo no es la excepción. Sin embargo también hay cosas novedosas que han ayudado al mejoramiento de este importante sector como son el uso de las redes sociales, los dispositivos móviles y los servicios de geolocalización entre otros.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Turismo y Hotelería en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


​ La Ciudad de México recibió en 2015 a 13 millones 125,000 turistas que se hospedaron en hoteles, sin contar a quienes llegaron a alguna casa familiar o realizaron actividades de excursionismo, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco. 

​Gerardo Herrera, catedrático de turismo de la Universidad Iberoamericana, explicó que México registra un fuerte crecimiento en la llegada de turistas internacionales, por lo que es viable que suba más posiciones en el ranking de la Organización Mundial de Turismo (OMT). 

​ El turismo en México ha comenzado a retomar la ruta del crecimiento. Las cifras oficiales y las perspectivas internacionales muestran que el sector turístico vive una buena racha que podría prolongarse en los próximos años. 

El Diseño Gráfico en América Latina y Algunos Expo...
Evaluación del Profesorado en Algunos Países: Gen...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More