Actualmente en México existe un grupo de empresarios que han llegado a ser los más influyentes en el mercado nacional así como en el mercado de negocios internacionales. Dichos empresarios conforman la promueven y conforman la fuerza productiva del país.
Dentro de este selecto grupo de empresarios citar a Carlos Slim Helú, Lorenzo Servitje, Lorenzo Zambrano, Emilio Azcárraga Jean, Alfredo Harp Helú, María Asunción Aramburuzabala, Roberto González y Ricardo Salinas Pliego no sólo por su influencia sino también por su gestión, en las empresas más importantes en México y su injerencia en la Economía Mundial.
Carlos Slim, presidente de Grupo Carson, desde sus inicios dedica a realizar inversiones en México actualmente podemos destacar a Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (Telmex) empresa de telecomunicación que actualmente ofrece una gran variedad de servicios en México, Latinoamérica y estados Unidos. En 1993 Telmex decido entrar en el mercado de la telefonía celular con la empresa Telcel, en 1995 decidió enfocarse al sector de menos r ingreso impulsando los primeros planes de prepago, convirtiéndose en líder de telefonía celular en México.
Lorenzo Servitje, fundador de Grupo Bimbo empresa mexicana en la industria alimenticia líder a nivel mundial tiene presencia en 17 países con 7,000 productos bajo más de 150 marcas y cuenta con una de las redes de distribución más extensas en el mundo en 2009 genero 8,603 millones de dólares. Bimbo representa una de las empresas importantes y con mayor rentabilidad en México.
Lorenzo Zambrano, es uno de los empresarios fundador de Cementos Mexicanos, S.A.B. de C.V. (Cemex) es una compañía con soluciones para la industria construcción en más de 50 países, se encuentra en el tercer lugar en ventas con una capacidad productiva de 97 millones de toneladas al año. En Europa se encuentra como el proveedor más grande de concreto premezclado y agregado.
Emilio Azcárraga Jean, presidente del consejo de Administración de Grupo Televisa es un conglomerado de medios de comunicación, productora de material visual, musical, teatral y de internet, cotiza en la bolsa mexicana de valores a demás es la principal accionaria de empresa televisas en diferentes países de Latinoamérica y España.
Alfredo Harp Helú, en la década de los 70 al fundar la casa de bolsa acciones y valores de México se inicia en los negocios, beneficiario de la billonaria compra de Banamex por parte de Citigroup.
María Asunción Aramburuzabala Larregui de Garza, es considerada una de las mujeres más influyentes de México y miembro de uno de los grupos de empresarios más destacados en el ámbito económico formando parte de los Consejos de Administración de las principales empresas de México, participa en varios Consejos de Administración: Presidente del Consejo de Tresalia Capital, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Modelo, Miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Modelo, Vicepresidente del Consejo de Administración de DIFA, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Consejero Propietario de América Móvil, Consejero Propietario de Empresas ICA, Consejero Propietario de Banamex - Citigroup, Consejero Propietario de Aeroméxico, Presidente del Consejo de BCBA Impulse Ingeniería Inmobiliaria, Presidente del Consejo de KIO Networks, Presidente del Consejo de Tresalia Educación, Consejero Propietario de Grupo GA&A, Consejera del NYSE Advisory Committee, Miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Negocios del ITAM, del Consejo para el Compromiso Social por la Calidad de la Educación de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Asesor para Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía.
Roberto González, presidente de Gruma, el mayor productor de tortillas y harina de maíz en el mundo, y de Banorte, el mayor banco privado de propiedad mexicana en México, teniendo una destacada participación en los negocios internacionales debido a la expansión de Gruma.
Ricardo Salinas Pliego, Presidente y Director General del Grupo Salinas, grupo que fundó y que conglomera a diversas empresas dedicadas a las telecomunicaciones, medios, transporte, servicios financieros, comercio y ventas.
Lo que podemos resumir es que México cuenta con empresarios dedicados no únicamente por el abastecimiento e incremento de las cifras en el comercio interno si no que a base de años de trabajo han lo grado conformar un grupo de empresarios interesados en la internacionalización y crecimiento del mercado nacional.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Negocios Internacionales y Comercio Exterior en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Carlos Slim Helú
Estudió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la carrera de Ingeniería Civil, donde también impartía la cátedra de Álgebra y Programación Lineal, ésta la daba mientras cursaba la carrera, es decir, que era alumno y profesor a la vez.
En 1965, cuando tan sólo contaba con 25 años de edad, empezó a fincar la base de Grupo Carso. Inmobiliaria Carso la constituyó en enero de 1966, tres meses antes de casarse con Soumaya Domit Gemayel, de ahí que el nombre Carso viene de las tres primeras letras de Carlos y las dos primeras de Soumaya.
Emilio Azcárraga Jean
También llamado Tigre Junior, nacido en la Ciudad de México en el año de 1968. Estudió Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana de México y realizó una Licenciatura en Marketing and Business Administration en IPADE México.
Es miembro además de los Consejos: Teléfonos de México, S.A. de C.V., Banamex-Accival, Hombres de Negocios, Univisión; así como de los Grupos "CIE", "Ciudad de México", Endeavor y Axo.
Ricardo B. Salinas Pliego
Es un empresario mexicano, Fundador y Presidente de Grupo Salinas. Es un hombre cuyas convicciones y pensamiento se reflejan claramente en su obra así como en sus actividades empresariales.
Es un hombre de familia, forjado en el valor del trabajo, la tenacidad, el esfuerzo y la pasión para alcanzar los sueños. Se considera un optimista nato.