Las empresas Mexicanas cada vez toman mayor importancia a nivel internacional, existen 5 empresas que encabezan el ranking a nivel nacional tomando en cuentalas utilidades que genera, activos, pasivos y valor en el mercado.
América Móvil es la empresa más grande de México, tiene presencia en 18 países de América Latina y Estados Unidos, alrededor de 284 millones de clientes en telefonía celular. La empresa fue creada tras la extinción de telefonía celular, televisión por cable Cable visión y otros activos internacionales pertenecientes a Teléfonos de México . Actualmente Tiene un valor en el mercado de 74,500 millones de dólares y el accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim.
FEMSA o Fomento Económico Mexicano es el segundo corporativo más grande del país, participa en el mercado de bebidas, restaurantes y sector comercial. Opera en 10 países de América Latina y Filipinas. Es la embotelladora más grande de la empresa Coca-Cola; actualmente el presidente del consejo de administración es José Antonio Fernández Carbajal. En el 2015 presento un valor en el mercado de 33,800 millones de dólares.
Grupo México es la empresa minera más grande del país y la tercera productora de cobre mas grande del mundo (Ferromex integrante de grupo México en el área de transporte ferroviario es la más grande del país). La empresa fue fundada por Raúl Escobedo y Larrea Mota Velasco. Grupo México tiene un valor en el mercado de 23,700 millones de dólares.
Banco Mercantil del Norte (BANORTE) es el grupo financiero más grande de México sin funciones con la banca extranjera y opera en todo el País. El 27 de julio de 1899 la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico otorgo la concesión para el establecimiento de la institución (su valor de mercado es de 16,900 millones de dólares).
Grupo Financiero Inbursa es una sociedad financiera prestadora de servicios de banca y relacionados en México al igual que otorga seguros generales, de automóviles, hipotecas, seguros de salud, jubilación entre otros. En el 2015 presento un valor de mercado de 17,700 millones de dólares.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Administración de Empresas en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Ing. Carlos Slim Helú
Es dueño de Seis de las 25 empresas más valiosas de México , a los 76 años de edad tiene una fortuna de 50,000 millones de dólares y se posiciona como el 4° de los hombres más ricos del planeta.
Mtro. José Antonio Fernández Carbajal
CEO de Fomento Económico Mexicano(FEMSA) en enero de 1995, y como presidente del consejo de administración de la compañía en marzo de 2001, ocupando ambos cargos hasta enero de 2014, cuando fue sustituido en el cargo de CEO por Carlos Salazar.