El Neuromarketing estudia los procesos cerebrales y las estimulaciones en ciertas partes del cerebro cuando se toma una acción con el objetivo de poder conocer la conducta del consumidor con anterioridad. En otras palabras el neuromarketing se encarga de poder determinar cuales zonas del cerebro y con qué intensidad se encuentran estimuladas en el proceso de compra de un producto desde que el consumidor lo observa por primera vez.
Esta rama de la mercadotecnia está tomando gran importancia en la actualidad debido a que las personas de hoy en día, debido a la alta competitividad y variabilidad de oferentes en los productos, compramos de una forma instintiva y gracias a la aplicación del neuromarketing podemos identificar cual es la reacción en determinadas zonas de tu cerebro al ver un producto, un comercial o inclusive la imagen de una empresa; si es positiva y negativa, al igual que identificar qué cambios realizar para mejorar la reacción de las personas.
El neuromarketing utiliza mediciones biométricas (actividad cerebral, ritmo cardiaco, respuesta galvánica de la piel ente otros) para poder medir 3 elementos:
Atención: Determina cuáles son los elementos a los que el consumidor está más atento ante los estímulos que recibe durante su vida cotidiana, como podrían ser las personas a su alrededor, el ambiente, el ruido y los colores, así también como los elementos que se exponen en un anuncio publicitario.
Emoción: Cambian de acuerdo a sus sentimientos, cuando ven, escuchan o experimenta algo que es agradable a ellos. Esto es muy importante para las marcas porque es necesario saber cuáles son los elementos que causan agrado, ya que con esto pueden promover una compra por medio de emociones empáticas.
Memoria: Para que una marca sea comprada, primero debe ser recordada. Y con esto las compañías buscan crear ambientes y mensajes que impacten al consumidor en diferentes ámbitos y de una manera efectiva, los recuerden.
Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Mercadotecnia en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Neuropirámide
La Neuropirámide de Romano es un modelo innovador y vanguardista que explica la secuencia de eventos mentales que tienen lugar, desde que nuestro organismo recibe un estimulo a través de nuestros sentidos hasta que se convierte en una acción (Conducta de compra).
ElectroEncefaloGrafía
La electroencefalografía (o EEG) es una de las técnicas de las neurociencias que el neuromarketing utiliza con mayor frecuencia, especialmente por su reducido coste frente a los sistemas de imagen cerebral.