Ordenadores Orgánicos

Ordenadores Orgánicos

La electrónica orgánica o "plástica" es un campo científico relativamente joven, que apareció hace cerca de 20 años. Su objetivo es el desarrollo de dispositivos electrónicos basados en materiales orgánicos. Los dispositivos de este tipo son aún inferiores a la electrónica estándar basada en el silicio en cuanto a rendimiento, y también son menos duraderos.

Pero también poseen ya algunas ventajas (ligereza, delgadez, flexibilidad, transparencia y, sobre todo, un coste mucho más barato que el de los aparatos hechos a base de silicio). Las aplicaciones principales de la electrónica orgánica incluyen a las células solares, que serán mucho más baratas que las basadas en el silicio. El alto coste es una de las razones que evita que estas últimas cubran de manera sistemática toda área grande disponible y por tanto impide que se aproveche mejor la energía del Sol.

Ejemplo de lo que se viene haciendo con esto en los últimos años es el "Plantbook", el llamado así, es una ligera laptop compuesto por materias orgánicas que imita el modo de vida del bambú, desarrollado por los diseñadores japoneses Seunggi Baek y Hyerim Kim.

Lo que se trata es reducir las emisiones contaminantes durante el proceso de producción, ensamblando materiales sostenibles, apostando por energías renovables o facilitando el reciclaje de productos una vez que éstos agotan su ciclo de vida.


Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Informática y Sistemas Computacionales  en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


​Plantbook

​Se trata de una computadora portátil que funcionaría a base de agua y energía solar. Además de usar las fuentes renovables, contamina menos el ambiente, ya que en su uso libera oxígeno en lugar de gases tóxicos.

​La computadora enrollable 

​Gracias a su estructura flexible puede enrollarse sobre sí mismo hasta convertirse en un cilindro similar al tronco de una planta, con una correa en forma de hoja en la parte superior.

​Inspirados por la naturaleza 

​Para crear el sistema que da energía a la computadora, los diseñadores se inspiraron en el bambú y en la forma como la planta bebe el agua que necesita.

El Nuevo Modelo Educativo: Fracaso o Acierto
Situación de las MIPYMES en México

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More