Es Arquitecto nacido en la Ciudad de Mérida, Yucatán, en 1957. Egresado de la Universidad Iberoamericana 1980 donde obtuvo una Felicitación por la trayectoria académica y el trabajo terminal. Socio de Duarte, Navarrete y Asociados. Director de Duarte Aznar Arquitectos, de 1986 a la fecha.
Ha sido docente en Universidad Iberoamericana, Universidad de Yucatán y Universidad Marista. En esta última, Director de la carrera de 2002 a 2003. Profesor invitado en las Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el 2007 y del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Fue Subdirector Municipal de Desarrollo Urbano de 1985 a 1987. Socio Director de 4 A Arquitectos de 2005 al 2010.
Ha fungido como Presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C. de 1990 a 1992, Vicepresidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana de 1993 a 1995. Es Miembro de la Academia Nacional de Arquitectura desde el año 2000. Certificado por Conarq y Apec. Ganador de la Bienal Internacional de Costa Rica 2014 con el Museo del Mundo Maya, obra que recibe también Medalla de Plata en la I Bienal Regional de Arquitectura Mexicana 2014 y Mención de Honor en la X Bienal de Arquitectura Yucateca, entre otros reconocimientos. Medalla de Plata por Ampliación y Remodelación del Aeropuerto de Mérida, X Bienal de Arquitectura Yucateca, 2013, Mención de Honor en la misma Bienal por El Refugio, Casa en la Playa. Obtuvo el Premio Internacional Ifhe-Aadai a la Calidad Arquitectónica en Edificios para la Salud por el Centro Estatal de Oncología de Campoeche en 2014.
CME de Arquitectura
Arq. Enrique Duarte Aznar, arquitecto completo, profesional y comprometido
Candidato al II Premio Mies Van Der Rohe para Latinoamérica en Barcelona, España, año 2000, por Unidad Deportiva Inalámbrica, obra que recibe Medalla de Plata en la VI Bienal de Arquitectura Mexicana en el mismo año. Accésit al Premio a la Mejor Obra en la IV Bienal de Arquitectura Iberoamericana en Lima, Perú, 2004 por el Mercado de Santa Ana; obra que recibe también Menciones de Honor en la XIV Bienal de Arquitectura Panamericana en Quito, Ecuador, en la VIII Bienal de Arquitectura Mexicana en Acapulco, Gro. y Gran Premio en la V Bienal de Arquitectura Yucateca en 2003.
El Arquitecto Aznar fue Semifinalista en la Sexta edición del Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo de la Universidad de Ferrara, Italia, con La Cuña, Casa de Playa, obra que recibe el Gran Premio en la la VI Bienal de Arquitectura Yucateca en el año 2006. Premio Latinoamericano al Aporte Sustentable en Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria, Buenos Aires, Argentina, por el Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida, 2009. Acreedor al Premio Obras Cemex 2001 en Diseño Arquitectónico por Gimnasio Polifuncional Tizimín, en la ciudad del mismo nombre. Gran Premio en la IV Bienal de Arquitectura Yucateca en 2001 por Wal Mart Montejo, Mérida. Medalla de Plata en la XI Bienal de Arquitectura Mexicana por el Centro Estatal de Oncología en Campeche, Campeche, 2010. Primer Premio en su categoría a Residencial Kin Ha, en Cd. del Carmen, Campeche. Primer Premio en su categoría a Conjunto Playa Norte, Cd. Del Carmen Campeche Mención de Honor en la I Bienal de Arquitectura Mexicana en 1990 por Parque Felipe Carrillo Puerto en Mérida, Yucatán; Mención de Honor en la VI Bienal de Arquitectura Mexicana en 2000 por Academia de Karate Shotokan, en Mérida. Menciones de Honor en la III Bienal de Arquitectura Yucateca en 1998 por Laboratorio de Metrología en Mérida y Restaurante Punta Sam, en Cancún, Q. R.; Mención de Honor por Planta HBS en Playa del Carmen, Q.R., en la misma Bienal. Cuarto lugar, Concurso Internacional Ciudad del Saber, Polígono de Vivienda en Panamá, Panamá. 2008. Ganador del Concurso para el Campus III del Instituto de Ecología, A.C., 2012. Ganador del concurso para el proyecto del Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán, 2009 entre otros. También participa en Charlas y conferencias en diversas ciudades y está presente en numerosas publicaciones y exposiciones tanto en México como en el extranjero.
Este año se llevará a cabo en Los Cabos, México., el Congreso Mundial de Estudiantes de Arquitectura donde se dará cita el Arq. Enrique Duarte Aznar junto con otros especialistas para compartir sus conocimientos con los más de 500 estudiantes de distintas partes del mundo, con el fin de complementar su formación profesional, en donde obtienen una certificación nacional e internacional que les ayudará en un futuro posicionándolos como unos profesionales capacitados, comprometidos y preparados para el mundo laboral.
Solicitud de becas: www.becas.foro-mundial.org
Sitio oficial del evento: www.arquitectura.foro-mundial.org