Los Retos del Administrador de Empresas

Los Retos del Administrador de Empresas

La dinámica económica de los actuales escenarios ha originado nuevos paradigmas en donde la ciencia administrativa ha venido desempeñando un rol muy significativo y obligando a que las empresas caso que nos concierne se redefina, evalúe, se analice, se actualice a fin de poder lograr su misión bajo la dirección de ese profesional de la administración que es el indicado para su alcance.

Por ello la competitividad en el presente es más agresiva, las empresas constantemente innovan, desarrollan nuevos productos, servicios con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor, para ello cuentan con una gerencia capacitada, con un dominio de los últimos avances de la ciencia administrativa, con un equipo comprometido, identificado con la organización en pro de su éxito, equipo que además se ha compenetrado con el uso productivo, eficiente de las herramientas administrativas que se requieren para ser altamente competitivos.

Las características del actual escenario son muy significativas en el presente, características que demandan de un profesional de la administración que sea capaz de interpretarlas a fin de garantizar un desempeño profesional acorde a los requerimientos de la competitividad nacional e internacional. Se debe estar claro que los recursos estratégicos van mucho más allá y tienen que ver con el manejo de la información, la capacidad de aprendizaje y la creatividad que puedan desarrollar

El administrador moderno deberá como comentan algunos, interpretar los efectos, alcances, repercusiones de una economía mundial dominada por bloques económicos, que exigen a las empresas que los componen, la producción solo de bienes en los cuales éstas demuestran que son altamente eficientes, de forma tal que se logre una mayor eficiencia en el uso de los recursos del bloque. Esto hace que la dimensión de las empresas sea mayor, y que la competencia también lo sea. Deberá el administrador enfrentar constantemente nuevos procesos tecnológicos, los cuáles se renuevan a una velocidad extraordinaria, siendo necesario un marco que le permita comprender el devenir del proceso en sí, más que el dominio de tecnologías específicas. 

Por lo tanto debe mantenerse actualizado en todo lo concerniente a los conocimientos administrativos modernos, como saber manejar adecuadamente los cambios.

Un administrador de empresas que labore en una compañía, de la cual no es propietario, puede hacer aportes permanentes y proponer nuevos productos o servicios que permitan vincular más personal a la nómina.

Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Administración de Empresas en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!

Foro Mundial de Universitarios ¡Mucho que aprender, Mucho que disfrutar!



​Es necesario un administrador como señala Peter Senge, que sepa motivar a su personal a fin de que utilicen su potencial para crear responsablemente los resultados que se desea, donde se cultiven nuevas formas de pensamiento; pensamiento lateral o emocional, donde la aspiración colectiva quede en libertad y donde la gente continuamente aprenda a aprender en conjunto.

​ El administrador debe construir organizaciones no solo más productivas y eficientes, sino organizaciones inteligentes; de aprendizaje y de renovación que hagan posible el desarrollo integral de la sociedad.

​Tener presente, que las empresas deben integrase a la competitividad contando con todos los recursos que ello demanda, así como manejar adecuadamente las turbulencias, riesgos, incertidumbres, amenazas y oportunidades.

Carlos Brambila, Rompiendo Límites en Marketing y ...
Derecho Penal Mexicano: Su Concepción y Aplicación

Artículos relacionados