Situación General de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación (TIC)

Situación General de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación (TIC)

La implementación de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación han transformado la educación de todos los niveles en la mayoría de los sistemas educativos de diferentes naciones. Esto dado que facilitan las tareas comunes de los profesores y de los estudiantes principalmente.

Ha creado los llamados entornos de aprendizaje virtuales por ejemplo, o el uso de plataformas educativas para aprender y tomar cursos e incluso estudiar un grado o posgrados en muchas universidades. Esta implementación ha sido avalada por diferentes políticas educativas e instituciones internacionales reconocidas como la UNESCO que señala la gran oportunidad de ofrecer educación equitativa, igualdad y un desarrollo profesional de los docentes entre otros aspectos. Además ha planeado una estraga que permite la promoción de estas tecnologías la cual aborda temas como la comunicación e información así como la educación y ciencias.

Las TIC, ha hecho posible que se desarrollen nuevas habilidades en los estudiantes como la autonomía, eficacia y la responsabilidad además de ser mas críticos y reflexivos al seleccionar o tratar la información, sin embargo no hay pruebas evidentes que demuestren que mejoran el aprendizaje si son una gran herramienta de motivación,fermentan el interés por las asignaturas y desarrollan habilidades de creatividad e imaginación así como nuevos métodos de comunicación tanto en los docentes como en los estudiantes.

Con el auge del internet y las computadoras en muchos hogares se ha incrementado su adquisición principalmente en países de la Unión Europea. 

En el caso de las escuelas muchas han adquirido las llamadas aulas de medios o aula tecnológica pues al igual que en los hogares las escuelas han incrementado la pertenencia de este tipo de herramientas en sus instalaciones. En Europa por ejemplo más del 74% de los profesores de más de 4 millones, aseguran usar TIC en el aula. Sin embargo en muchos otros países la implementación de éstas, ha sido un poco más compleja principalmente en Latinoamérica donde las condiciones socioeconómicas han desfavorecido  su aplicación y desde luego el aprovechamiento, en lugares donde las hay se enfrentan a otro problema: el llamado analfabetismo tecnológico, ya que muchos docentes no saben utilizar adecuadamente los equipos de cómputo y las herramientas y sin fin de oportunidades que pueden emplear en sus clases, por ello, muchos países  han optado por ofrecer capacitación y cursos constantes de actualización.

Si quieres aprender más sobre este tema y otros de interés, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Ciencias de la Educación en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.

También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!


Nuevas tecnologías

Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuadran dentro del concepto de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas (presentaciones, aplicaciones multimedia, programas ofimáticos,...) y más específicamente las redes de comunicación, en concreto Internet.

Barreras referentes al conocimiento del profesorado

La pobre competencia del profesorado en el uso de las TIC y la falta de confianza en el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza son dos determinantes muy significativos de sus niveles de compromiso con las TI.

Tecnología en todo 

​ El uso de las computadoras se integró masivamente a la cotidianidad en las casas, los negocios y las escuelas, paralelamente el costo de adquisición de las computadoras personales disminuyó, permitiendo que la PC pasara a ser un bien común (Hitt Michael, 2005) por lo que las IES iniciaron un proceso de crecimiento en infraestructura de cómputo. 

Evaluación del Profesorado en Algunos Países: Gen...
Economía Internacional: Los Retos y Avances del 20...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More