Mtra. Sylvia Meljem Enriquez de Rivera en el Foro Mundial de Universitarios

Mtra. Sylvia Meljem Enriquez de Rivera en el Foro Mundial de Universitarios
​Sylvia Meljem, una experta en el área contable, que ha publicado infinidad de artículos en revistas nacionales e internacionales, deleitó con su presencia en el Congreso de Contaduría y Finanzas, evento integrante del Foro Mundial de Universitarios, que se llevó a cabo en Quintana Roo, México.Esta destacada investigadora, cuyos estudios de posgrad...

La Ergonomía y la Ingeniería Industrial

La Ergonomía  y la Ingeniería Industrial
Entre el siglo XVIII y XIX cuando se produce la revolución industrial, en todo el mundo comienzan a originarse grandes cambios y aparecen nuevos problemas para los empresarios. Estos problemas son, de organización, función, gestión, etc. Los ambientes estáticos son modificados y con ellos el desarrollo y la personalidad del trabajador....

Ingeniería Industrial y Logística

Ingeniería Industrial y Logística
La logística de operaciones, un concepto ampliamente utilizado, ha ido cambiando en el ámbito empresarial evolucionando hacia lo que hoy se conoce como cadena de abastecimiento, que como tal es la unión de varios eslabones de carácter logístico que integran la empresa, estas áreas logísticas que se fusionan bajo una nueva gerencia son:...

Administración de Recursos Humanos en Ingeniería Industrial

Administración de Recursos Humanos en Ingeniería Industrial
El factor humano es el elemento más importante en las actividades de la empresa, y a su vez es un recurso que forma parte del sistema productivo. Las medidas que tienen como objetivo mejorar la productividad de la organización le afectan.Anteriormente el termino de Recursos Humanos, se basa en la concepción de que el hombre como integr...

Los Sistemas de Calidad en Ingeniería Industrial

Los Sistemas de Calidad en Ingeniería Industrial
La calidad satisfactoria del producto y servicio va de la mano con costos satisfactorios de calidad y servicio. Unos de los obstáculos principales para el establecimiento de un programa más dinámico de calidad, anteriormente era la noción equivocada de que el logro de una mejor calidad requiere de costo más altos.El fabricar para un Ingeniero indus...

Líder De La Ingeniería Industrial

Líder De La Ingeniería Industrial
El Dr. Ricardo Thierry Aguilera es el presidente del Colegio Nacional de Ingenieros Industriales. Actualmente se desempeña como miembro del Consejo Académico del Tecnológico Nacional de México que agrupa a 260 campus y alrededor de 550 mil alumnos en toda la república mexicana. Fungió en el congreso de Investigación del IIE en Nashvil...

Experto En Ingeniería Industrial, Consultor, Académico Y Colaborador En Proyectos Especiales Para La NASA

Experto En Ingeniería Industrial, Consultor, Académico Y Colaborador En Proyectos Especiales Para La NASA
El Dr. Fernando Mata Carrasco ha estado involucrado en proyectos para la NASA, National Science Foundation (NSF), CONACYT, SONY, COCA-COLA, GAMESA, PEMEX, FEMSA, VITRO, General Electric, NAPI, etc. Ha dado consultoría y capacitación a empresas en áreas tales como Planeación Estra-tégica, Supply Chain Management, Logística, Benchmarking...

“Lean Manufacturing” Uno De Los 6 Tópicos Que Se Trataron En El CME De Ingeniería Industrial

“Lean Manufacturing” Uno De Los 6 Tópicos Que Se Trataron En El CME De Ingeniería Industrial
"Lean Manufacturing" fue uno de los tópicos que se presentó en el marco del Congreso Mundial de Estudiantes de Ingeniería Industrial y fue abordado por el reconocido Ingeniero Luis Socconini, Director General de Lean Six Sigma Institute & Socconini Consultores. Luis Socconini,  Ingeniero Industrial comprometido con su...

Presentó SEMAC Ponencia Magistral En El CME De Ingeniería Industrial

Presentó SEMAC Ponencia Magistral En El CME De Ingeniería Industrial
A través de su Fundador Dr. Carlos Espejo Guasco, la Sociedad de Ergonomistas de México, presentó una conferencia magistral en el marco de los trabajos del CME de Ing. Industrial.Entendiendo la ergonomía como el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes que se adapten a las capacidades,...

Principios Lean Six-Sigma Para La Mejora De Procesos

Principios Lean Six-Sigma Para La Mejora De Procesos
El Dr. Merwan Mehta, profesor asociado en el departamento de sistemas de la tecnología de East Carolina University, ofreció una conferencia y un taller a los alumnos asistentes al Congreso Mundial de Estudiantes de Ingeniería Industrial.Con 20 años de experiencia como ingeniero industrial, ingeniero en diseño de herramienta de maquinar...

Diseño De Sistema De Almacenamiento Para La Gestión De Materiales

Diseño De Sistema De Almacenamiento Para La Gestión De Materiales
Fungiendo como Coordinadora del Área de Producción del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Susana Téllez Ballesteros fue una de las oradoras en el II Congreso Mundial de Estudiantes de Ingeniería Industrial.Graduada como Ingeniera Industrial y Máster en Planeación, entre su vasta experiencia figuran su...

La Ingeniería Industrial Como Un Proyecto De Vida

La Ingeniería Industrial Como Un Proyecto De Vida
Entre las múltiples y sobresalientes actividades gremiales del Dr. Luciano Pablo Varela Coronel, destaca el desempeñarse como actual Vicepresidente de Academias y Formación del Colegio Nacional de Ingenieros Industriales (México).El Colegio Nacional de Ingenieros Industriales (CONAII), es una asociación civil, constituida el 24 de febrero de 1978, ...

El Rol De Los Ingenieros Industriales

El Rol De Los Ingenieros Industriales
El Mtro. Juan Carlos Gutiérrez Matus es un destacado profesionista en materia de ingeniería industrial, enfocado a la investigación y formación de los futuros profesionistas en este ramo.La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Administrativas (UPIICSA), donde se desempeña profesionalmente el Dr. Gutiérrez Matus, e...

TRIZ Y La Innovación Sistemática Empresarial

TRIZ Y La Innovación Sistemática Empresarial
El Ing. Edgardo Córdova López inició su presentación en el Foro Mundial de Universitarios, hablando sobre la desmitificación de la tecnología.Comentó sobre los paradigmas obsoletos para una empresa hoy en día, ya que para él se debe ir más allá de lo ya establecido, la innovación es lo más importante para la transformación de una compañíaComentó a ...

¡Bienvenidos Ingenieros Industriales!

¡Bienvenidos Ingenieros Industriales!
Con mucha energía nos abordaron varios grupos de universitarios de Toluca, Aguascalientes, Chihuahua, el D.F y por supuesto de países como Venezuela, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, los cuales nos recuerdan la talla mundial que tiene este congreso de estudiantes.Algunos estaban asombrados por las hermosas vistas panorámicas que logran contemplarse...

Importancia De La Gestión De Activos En La Competitividad

Importancia De La Gestión De Activos En La Competitividad
Gran participación del Ing. Gerardo Trujillo C., el cual comenzó su ponencia en el Foro Mundial de Universitarios describiendo lo que es un activo: planta, maquinaría, propiedades, edificios, vehículos y otros elementos que tengan un valor específico para la organización.La confiabilidad y productividad de los activos de capital es esencial para el...

Innovación: La Pieza Principal Para La Competitividad

Innovación: La Pieza Principal Para La Competitividad
Gran experiencia demostró el Ing. Gustavo M. Guillemin Franco en su participación en el Foro Mundial de Universitarios, donde expuso la necesidad de nuevos productos innovadores, siendo la innovación la intercesión de lo que es posible con lo que es deseable.Mencionó la importancia de conocer la propuesta de valor de un producto, mencionando que en...

Dirigiendo Cadenas De Suministro Globales

Dirigiendo Cadenas De Suministro Globales
De forma majestuosa comenzó su presentación en el Foro Mundial de Universitarios el Ing. Jesús Campos Cortés con la descripción de cadena de suministro, para él es la red global utilizada para entregar productos y servicios desde la materia prima hasta el consumidor. A través de un flujo ingenierizado de información, distribución física y efectivo;...

La Ingeniería Industrial en el Desarrollo De México

La Ingeniería Industrial en el Desarrollo De México
Sin palabras quedaron los presentes con la participación del Ingeniero Santiago C. Macías Herrera, el cual compartió un sin fin de ideas y conocimientos pero sobre todo dejó ver su buena actitud en el Foro Mundial de Universitarios. Compartió datos estadísticos importantes, como por ejemplo, que los Ingenieros son el segundo grupo más numeroso de p...

Análisis Y Mejoramiento De Procesos

Análisis Y Mejoramiento De Procesos
El Congreso Mundial de Estudiantes de Ingeniería Industrial dio fin con la participación del Dr. Edgardo Escalante Vázquez, quien creó muchísimo interés entre los jóvenes con su ponencia, al hablar sobre el mejoramiento de los procesos.Comentó también que los Ingenieros Industriales deben de utilizar el método científico para el desarrollo de sus p...

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More