Las enfermedades cardiovasculares o ECV son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos como la cardiopatía coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, reumática y congénita, también las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares.
A nivel mundial según cifras de la OMS son la principal causa de muerte. En 2012 cerca del 30% de las defunciones fueron por esta causa lo que representa más de 17 millones de personas. Los principales países afectados son aquellos que tienen recursos bajos y medios. Sin embargo, la mayoría de las ECV pueden prevenirse cuando se tiene una dieta saludable y se evita el consumo de sustancias toxicas al organismo como el tabaco y el alcohol. Se estima de igual manera que para 2030 más de 24 millones de personas mueran por alguna enfermedad cardiovascular principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. En México dicen los expertos que más de 190,000 personas mueren por este padecimiento al año por lo que afecta más del 25% de la población.
La patología de base de este tipo de enfermedades es la arteriosclerosis que se caracteriza por la acumulación de lípidos, tejido fibroso y células inflamatorias en las arterias. Los síntomas más frecuentes son el dolor o molestias en el pecho, brazos, hombro izquierdo, mandíbula y espalda suele haber dificultad para respirar, vómito, mareos, desmayos, sudores fríos y palidez aunque el más común es la pérdida súbita de la fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Las personas en riesgo de este tipo de padecimiento son aquellas que presentan hipertensión arterial, diabetes,hiperlipidemia o aquellos que ya han sido diagnosticadas con una enfermedad cardiovascular. Cerca del 80% de las enfermedades cardiovasculares son causadas por el tabaquismo y el colesterol elevado.
Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Medicina en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!
Según cifras de la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial.
La hipertensión es una de las principales afecciones que pueden causar el padecimiento de una ECV por ello el control y cuidados son muy importantes para evitarlo.