La Microbiota Intestinal: Aliado fiel del Intestino del Ser Humano

La Microbiota Intestinal: Aliado  fiel del Intestino del Ser Humano

La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias que viven en el intestino humano y que ayuda al organismo a obtener una buena nutrición, equilibrar el sistema inmune

y regular las hormonas.

Gracias al proyecto del microbioma humano, se ha dado a conocer que las bacterias y sus genes contribuyen con el desarrollo corporal, logrando que padecimientos como la rinitis, asma y conjuntivitis, disminuyan en los niños al fortalecerse su sistema inmunológico

El desarrollo de la microbiota empieza tras el nacimiento, ya que todos nacemos estériles. Esto significa quesucomposición, está muy influenciada por factores externos, incluyendo las condiciones de nacimiento, la dieta, el entorno o el uso de antibióticos. Desempeña 2 funciones vitales: ayudar a regular el suministro de energía y protegernos de "intrusos" (virus y bacterias que generan enfermedades). ¡70% de nuestras células inmunes y más de 100 millones de neuronas conectadas con el cerebro viven en nuestro intestino!

Entre estos microorganismos podemos encontrar bacterias, virus, eucariotas como ciertas especies de hongos, y al menos una especie de arquea. De ellos, las más abundantes son las bacterias. El número de bacterias que habitan en nuestro organismo es tan elevado que, por cada célula humana encontramos 9 bacterias; y su conjunto puede llegar a pesar hasta 2 kilos. Además, alrededor de un 50% de la masa fecal se compone de bacterias. Estas bacterias pertenecen fundamentalmente a 4 filos: Firmicutes, Bacteroidetes, Actinobacteria y Proteobacteria; y el 90% pertenecen a los dos primeros.


El término "microbioma" fue acuñado por Joshua Lederberg, quien argumentó que los microorganismos que habitan en el cuerpo humano deben ser incluidos como parte del genoma humano, debido a su influencia en la fisiología humana.

Lifschitz, 2013

La microbiota intestinal también tiene un papel importante en el desarrollo del sistema inmune. Ello desencadena un estado de inmunotolerancia que permite la exposición continua a dichos microorganismos.

Nuevos descubrimientos ayudarán a la comunidad científica a comprender mejor el funcionamiento de la microbiota intestinal y su influencia en la salud y la enfermedad… ¡y nosotros queremos compartirlo contigo.  


Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a participar en el Congreso Mundial de Estudiantes de Nutrición  en el que además de aprender, tendrás la oportunidad de interactuar con destacados empresarios, académicos e investigadores que con mucho gusto habrán de compartir contigo sus experiencias y conocimientos y por qué no, algunas claves de éxito.
También, conocerás  Cancún, Quintana Roo, uno de los lugares turísticos más representativos de México. ¡Qué mejor lugar para divertirse, intercambiar ideas y sobre todo convivir!

Foro Mundial de Universitarios ¡Mucho que aprender, Mucho que disfrutar! 


​Microbiota humana 

​El microbioma humano (anteriormente conocida como la microbiota humana) es el conjunto de microorganismos que reside en la superficie y en las capas profundas de la piel, en la saliva y mucosa oral, en la conjuntiva, y en el TGI

Efectos

La microbiota intestinal podría desempeñar un papel significativo en el desarrollo de problemas psicológicos, tales como la depresión o la ansiedad.

Firmicutes 

​Son bacterias que se alimentan de la radiación.

L.N. Caribe Revilla Velásquez: Presidenta y Fundad...
Trastornos de la Conducta Alimentaria: El Costo de...

Artículos relacionados

Publica un Articulo y compártelo con tus amigos.


1. Elíge una Categoría
2. Redacta y configura tu articulo
3. Publica y Comparte


¡Comienza a publicar ingressando con tu cuenta de facebook!

 

Edita y Publica tu Propia Revista, Online.

image Redacta tus articulos, configura y publica tu revista y compartela en redes sociales, descargala o simplemente agregala a tu biblioteca de lectura en Tablets y dispositivos y agrega nuevo contenido a tu revista, con tan solo publicar nuevos articulos en UniversitariosMagazine.com .

 
Read More