Entre los temas más destacados de la ponencia impartida por el MD. Elías N. Aboujaude, en el Congreso Mundial de Estudiantes de Psicología en el marco de Foro Mundial de Universitarios, se puede rescatar la controversial situación del narcisismo cultural entre las personas cuyas edades varían de entre 8 a "determinada" edad, como punto de partida se han involucrado a las "Redes sociales".
Misma, que nuestro ponente anfitrión señaló de "Cultivo de vanidad"; Según las leyes psico-sociales del desarrollo humano, la composición social está inmersa en una regresión, la explicación que obtenemos por dicho comentario es: "El internet genera un proceso en reversa, como humanidad iniciamos nuestra etapa de desarrollo con la búsqueda de la individualización y ahora, gracias a las redes sociales, al alcanzar la etapa de "madurez", comenzamos a involucrarnos y permitir la involucración de otras vidas a nuestra privacidad; el MD,Elías N. Aboujaude finalizó dicho comentario con la pregunta siguiente lanzada al publico espectador: ¿ Por qué al alcanzar la individualidad deseamos regresar a la dependencia de nuestro núcleo social?, la respuesta es simple: -Narcisismo. La necesidad de aceptación e idolatría.
MD. Elías N. Aboujaude
"No depositen su conciencia dentro del mundo virtual"
Otro tema que fue desarrollado de manera extensa es "Trastornos compulsivos", involucrando nuevamente a la famosa comunidad del internet; la plática se estructuró en torno a la facilidad que tienen los usuarios (Las personas), en la realización de una acción que recientemente se ha pensado; "la facilidad de enviar una declaración de amor, la facilidad de comprar o vender y la facilidad de realizar cualquier otra acción, reduce el tiempo de análisis, llevando a la sociedad en una crisis de impulsividad".
Las redes sociales e internet son, en sí los factores que han logrado un cambio en los modos de operar de la humanidad.
¡VEN Y FORMA PARTE DE FORO MUNDIAL DE UNIVERSITARIOS!
Sitio oficial: www.psicologia.foro-mundial.org
Solicitud de becas: www.becas.foro-mundial.org